¿Qué es un canal físico y un canal lógico?
Hoy te voy a explicar de forma clara qué son los canales físicos y los canales lógicos. Si ya estuviste leyendo otros artículos donde mencionamos cómo se transmite la información entre tu móvil y la red, este tema te ayuda a entender cómo se organiza realmente esa transmisión. A veces parece que todo viaja de forma directa, pero no, la red separa y clasifica cada parte según su función. Por eso es tan importante que entiendas la diferencia entre canal físico y canal lógico, ya que ambos trabajan juntos pero no hacen lo mismo.
Canal físico: lo que realmente viaja por el aire
El canal físico es el que existe físicamente, es decir, por donde viaja la señal que se transmite. Se basa en recursos reales del sistema como la frecuencia, el tiempo o la combinación de ambos. Tú lo puedes imaginar como un carril en la autopista por donde pasa la información ya codificada. Este canal está directamente relacionado con lo que se transmite en la capa más baja, la capa física.
- Está hecho con recursos reales como frecuencias, ranuras de tiempo o códigos.
- Transporta bits reales, ya modulados y listos para ir por el aire.
- Cambia según la tecnología usada (GSM, UMTS, LTE, NR).
Canal lógico: qué tipo de información viaja
El canal lógico, en cambio, organiza la información por su tipo o propósito. Aquí no se trata de cómo viaja, sino qué está viajando. Tú lo puedes ver como las categorías del tráfico: llamadas, mensajes, control de red, etc. El canal lógico clasifica esos datos para que después se asocien a un canal físico y puedan transmitirse correctamente.
- Define el tipo de información: voz, datos, control, señalización.
- Funciona en niveles más altos del sistema (capa de enlace).
- Permite separar funciones y organizar el tráfico antes de enviarlo al canal físico.
Ejemplo para entenderlo mejor
Imaginá que tú estás haciendo una videollamada. Lo que hablas, el video que se transmite, los mensajes de control para mantener la conexión y hasta los avisos del sistema (como que hay poca señal), todo eso son tipos distintos de datos. Cada uno va por un canal lógico diferente. Luego, esos canales lógicos se agrupan, se codifican y se mandan por canales físicos reales, que son los que usan el aire o la fibra óptica para llegar a destino.
Comparación rápida en tabla
Categoría | Canal físico | Canal lógico |
---|---|---|
Función | Transporta bits por el aire o medio físico | Clasifica qué tipo de datos se van a enviar |
Nivel | Capa física | Capa de enlace |
Ejemplo | Ranura de tiempo en GSM, portadora LTE | Canal de tráfico, canal de control, canal de difusión |
Como ya viste en el artículo donde hablamos sobre estructura de red, la comunicación no es solo enviar y recibir datos, sino organizar todo lo que se mueve entre tu móvil y la red. Y ahí es donde entra esta división. Sin canales lógicos sería imposible saber qué parte es llamada, qué parte es navegación o qué parte es solo señalización. Y sin canales físicos, directamente no existiría el camino real para que todo eso llegue.
Más adelante, en un próximo post, te voy a contar cómo se asignan estos canales dentro de una red LTE o 5G, y cómo la red decide qué canal físico usar según la prioridad del tráfico. Eso te va a ayudar a entender mejor por qué a veces las llamadas se priorizan sobre los datos o por qué en zonas con mucha gente se pierden ciertos servicios.
Related Posts
- ¿Qué es la red de acceso radioeléctrico 5G de próxima generación?
- ¿Qué es la nueva radio 5G en el espectro sin licencia?
- ¿Cuáles son los casos de uso de banda ancha móvil mejorada 5G?
- ¿Qué es un canal de control de enlace lateral físico?
- ¿Qué es un canal compartido de enlace lateral físico?
- ¿Cuál es un ejemplo de corte de red 5G?