El protocolo Ethernet se refiere al conjunto de reglas y estándares que rigen las capas física y de enlace de datos de la red Ethernet. Define cómo los dispositivos en una red de área local (LAN) se comunican entre sí mediante tramas Ethernet. Esto incluye especificaciones para codificación de datos, entramado, direccionamiento (direcciones MAC), detección de colisiones y topología de red.
El término «Ethernet» generalmente se refiere a toda la tecnología de red o al medio físico (como los cables Ethernet) utilizado para conectar dispositivos en una LAN. Por otro lado, el «protocolo Ethernet» se refiere específicamente a las reglas y procedimientos que rigen la comunicación de datos dentro de una red Ethernet.
La capa de enlace de datos del protocolo Ethernet especifica cómo se formatean los datos para la transmisión y recepción entre dispositivos en una LAN. Incluye protocolos como Ethernet II (DIX), IEEE 802.3 (que estandariza Ethernet) y otros que definen la estructura de la trama, la verificación de errores y el control de acceso a medios (MAC).
Ethernet es principalmente una tecnología de red cableada que utiliza cables físicos (como cables de cobre de par trenzado o cables de fibra óptica) para transmitir datos entre dispositivos. Opera según los principios de CSMA/CD (Acceso múltiple con detección de portadora y detección de colisiones), donde los dispositivos en la red escuchan antes de transmitir y manejan las colisiones si ocurren.
Ethernet en sí no es ni TCP (Protocolo de control de transmisión) ni UDP (Protocolo de datagramas de usuario). TCP y UDP son protocolos de capa de transporte que operan por encima de la capa de enlace de datos (donde opera Ethernet). Las tramas Ethernet transportan datos entre dispositivos en la capa de enlace de datos, mientras que TCP y UDP gestionan la transmisión, la confiabilidad y el direccionamiento de datos en la capa de transporte en el conjunto de protocolos TCP/IP.