¿Qué es la modulación digital?

La modulación digital es un proceso en el que se utilizan datos digitales para variar las propiedades de una señal portadora. Esto implica cambiar la amplitud, frecuencia o fase de la onda portadora en pasos discretos de acuerdo con los datos digitales que se transmiten. La modulación digital se emplea en varios sistemas de comunicación para transmitir datos de manera eficiente a través de canales que pueden introducir ruido e interferencias.

¿Qué es la modulación? Brevemente definido.

La modulación es la técnica de alterar las propiedades de una señal portadora, como amplitud, frecuencia o fase, para codificar información para su transmisión. Permite la transmisión de datos a través de canales de comunicación adaptando la señal a las características del canal y minimizando las interferencias y la degradación de la señal.

La característica de modulación se refiere a los atributos o técnicas específicos utilizados en el proceso de modulación, como el esquema de modulación (por ejemplo, AM, FM, PM, QAM) y cómo afecta la capacidad de la señal para transportar datos. Puede influir en la velocidad de datos, la solidez de la señal y el rendimiento general de la comunicación.

En electrónica eléctrica, la modulación implica variar las propiedades de una señal eléctrica para codificar información. Esto puede incluir alterar la amplitud, frecuencia o fase de una señal para permitir la transmisión eficiente de datos a través de varios tipos de canales de comunicación, como radiofrecuencias o conexiones por cable.

La modulación analógica es un método en el que se utilizan variaciones continuas en la amplitud, frecuencia o fase de una señal portadora para codificar información analógica. Esto contrasta con la modulación digital, donde se utilizan cambios discretos en las propiedades de la señal para representar datos digitales. Los tipos comunes de modulación analógica incluyen la modulación de amplitud (AM) y la modulación de frecuencia (FM).