La diferencia entre OFDM (multiplexación por división de frecuencia ortogonal) y OFDMA (acceso múltiple por división de frecuencia ortogonal) radica en su uso y funcionalidad. OFDM es un esquema de modulación que divide una banda de frecuencia amplia en múltiples subportadoras estrechas, cada una de las cuales transporta una parte de los datos. Está diseñado para mejorar la eficiencia espectral y reducir la interferencia dentro de la transmisión de un solo usuario. OFDMA, por otro lado, amplía OFDM al permitir que múltiples usuarios compartan la misma banda de frecuencia simultáneamente. Lo logra asignando diferentes subconjuntos de subportadoras a diferentes usuarios, lo que mejora la capacidad de la red y admite múltiples flujos de datos simultáneos.
OFDMA significa Acceso Múltiple por División de Frecuencia Ortogonal. Es una versión multiusuario de la tecnología OFDM. En OFDMA, la banda de frecuencia se divide en múltiples subportadoras y estas subportadoras se asignan a diferentes usuarios. Este enfoque permite que varios usuarios transmitan datos simultáneamente a través del mismo canal de frecuencia, lo que mejora la eficiencia y la capacidad general del sistema al reducir la interferencia y optimizar el uso del ancho de banda.
La función de la modulación OFDMA en redes 4G es gestionar eficientemente la asignación de ancho de banda entre múltiples usuarios. Al dividir el espectro disponible en subportadoras y asignar subconjuntos de estas subportadoras a diferentes usuarios, OFDMA permite la transmisión de datos simultánea para múltiples usuarios en la misma banda de frecuencia. Esto aumenta la capacidad general de la red y mejora el rendimiento, especialmente en entornos de alta densidad donde muchos usuarios acceden a la red simultáneamente.
La modulación OFDM es una técnica utilizada para codificar datos en múltiples frecuencias portadoras. En OFDM, el ancho de banda total se divide en muchas subportadoras estrechas, cada una de las cuales se modula con datos. Las subportadoras están espaciadas ortogonalmente para evitar interferencias entre ellas. Este método mejora la eficiencia de la transmisión de datos y la resistencia contra el desvanecimiento de la señal y la interferencia de trayectorias múltiples, lo que lo hace muy adecuado para la comunicación de datos de alta velocidad.
La técnica de modulación utilizada en el sistema de transmisión OFDM para modular el conjunto de subportadoras es típicamente la Modulación de Amplitud en Cuadratura (QAM). QAM se utiliza para modular cada subportadora con una combinación de variaciones de amplitud y fase, lo que permite la transmisión de múltiples bits de datos por símbolo. Esta técnica mejora la velocidad de datos y la eficiencia espectral del sistema OFDM.