¿Qué es la medición de EVM en LTE?
Hoy quiero explicarte qué es la medición de EVM en LTE y por qué es algo que debes conocer si estás interesado en cómo funciona la calidad de una red móvil. EVM significa Error Vector Magnitude (Magnitud del Vector de Error) y es una métrica clave que se utiliza para evaluar la calidad de la señal en redes LTE.
La medición de EVM es importante porque te ayuda a entender cuán “limpia” o precisa es una señal transmitida. Si la señal tiene un alto nivel de error, afectará la calidad de las llamadas, los datos y la velocidad general de la conexión. Esta medición se usa tanto en el lado del transmisor como en el receptor para asegurar que la comunicación esté lo más optimizada posible. En términos sencillos, se refiere a cuánto se desvía la señal transmitida respecto a la ideal.
Cómo funciona EVM
Para que lo entiendas, imagina que tienes una señal perfecta. Esa señal ideal es lo que se espera transmitir. Sin embargo, durante la transmisión, pueden ocurrir errores debido a varios factores, como interferencias o ruido en la red. El EVM mide la diferencia entre la señal perfecta (ideal) y la señal que realmente llega al receptor.
En otras palabras, el EVM te muestra el error de la señal y, cuanto menor sea el valor de EVM, mejor será la calidad de la señal. Si el valor de EVM es alto, eso significa que la señal tiene más errores y la calidad de la conexión será peor.
Valores de EVM y su impacto
- Valores bajos de EVM: Significan que la señal transmitida es muy similar a la ideal. Esto da como resultado una mejor calidad de llamada, conexión de datos rápida y estable.
- Valores altos de EVM: Indican que hay muchos errores en la señal transmitida. Esto puede afectar la velocidad de la conexión, hacer que las llamadas se corten o incluso que la red no funcione correctamente en ciertas áreas.
- EVM aceptable en LTE: Un valor de EVM alrededor de 30% o menos se considera aceptable para LTE. Los valores superiores a este porcentaje pueden causar problemas significativos en la calidad de la red.
Relación entre EVM y otras métricas de calidad
Como ya vimos con las redes 4G, la calidad de una señal no depende solo de EVM. Hay otras métricas, como el SNR (Signal-to-Noise Ratio) o el SINR (Signal-to-Interference plus Noise Ratio), que también son importantes. Sin embargo, EVM es especialmente útil para evaluar la precisión de la señal transmitida en LTE, y por eso se usa para asegurarse de que los dispositivos y las estaciones base estén funcionando de manera óptima.
Por ejemplo, cuando usas tu teléfono y ves que la conexión a internet es rápida, es porque el EVM está dentro de un rango bajo, lo que significa que la señal se está transmitiendo correctamente. Si notas que la velocidad es baja o que las llamadas se cortan, es posible que haya un problema con el EVM y, por lo tanto, con la calidad de la señal en la red.
En resumen, el EVM es una herramienta esencial para medir la calidad de las transmisiones LTE. Saber cómo funciona y cómo impacta en la red te ayuda a entender mejor cómo los operadores aseguran que las redes móviles ofrezcan la mejor experiencia posible a los usuarios, ya sea para llamadas, datos o aplicaciones móviles.