¿Qué es GERAN en LTE?

¿Qué es GERAN en LTE?

Hoy te voy a hablar sobre GERAN en el contexto de LTE, una parte fundamental de cómo las redes móviles funcionan. Cuando hablamos de LTE, usualmente pensamos en velocidades rápidas de internet móvil, pero detrás de todo eso, hay una estructura compleja que hace que todo sea posible. Y uno de esos componentes clave es precisamente GERAN. Así que te lo explico de manera directa para que lo entiendas bien.

GERAN es un término que se refiere a la GSM/EDGE Radio Access Network, o red de acceso radioeléctrico de GSM/EDGE. En pocas palabras, es la parte de la red que se encarga de la conexión entre el móvil y la infraestructura de la red, asegurando que las llamadas, mensajes y datos viajen correctamente. Aunque LTE es una tecnología de acceso completamente diferente, GERAN todavía juega un papel importante en muchas áreas de la red.

¿Qué hace GERAN en LTE?

Para entender qué hace GERAN, primero es necesario saber cómo LTE se conecta con otras tecnologías que todavía se utilizan, como 2G y 3G. En la transición hacia LTE, no todas las redes han dejado de lado las tecnologías anteriores. Esto significa que GERAN, que es responsable de la conexión con las redes 2G y 3G, sigue siendo útil. GERAN maneja las conexiones en las zonas donde no hay cobertura LTE o cuando el dispositivo necesita cambiar de una red más rápida a una más lenta.

Funciones principales de GERAN

  • Conexión de voz y datos en redes 2G/3G: Aunque LTE se utiliza para datos rápidos, las redes 2G y 3G siguen siendo esenciales para las llamadas de voz, mensajes y algunas aplicaciones que no necesitan la alta velocidad de LTE.
  • Handover entre 2G/3G y LTE: GERAN juega un papel en el proceso de handover (transferencia de llamada) cuando un dispositivo se mueve entre una red 2G/3G y LTE.
  • Conectividad continua: Gracias a GERAN, los usuarios pueden seguir conectados, incluso cuando no hay cobertura LTE disponible, usando redes más lentas de 2G o 3G como respaldo.

Importancia de GERAN en LTE

Como ya mencioné, LTE es una tecnología más moderna y más rápida, pero GERAN sigue siendo necesario porque las redes no pueden cambiar todo de un día para otro. Las redes 2G y 3G todavía existen y se siguen utilizando en zonas donde LTE no ha llegado por completo. Por ejemplo, si estás en una zona rural o en un edificio donde la cobertura LTE es limitada, tu teléfono puede cambiar automáticamente a 3G o 2G para mantener la conexión. GERAN se encarga de hacer posible este cambio sin que te des cuenta.

Así que aunque no es el tema más “glamuroso” de la tecnología móvil, GERAN sigue siendo esencial para que tu móvil funcione correctamente en todos los escenarios. En los próximos contenidos, te voy a explicar más sobre cómo la interoperabilidad entre las redes 2G, 3G y 4G/5G afecta el rendimiento de tu dispositivo, pero por ahora es clave que entiendas cómo GERAN ayuda a garantizar la conexión continua.