¿Qué se entiende por vswr?

VSWR significa relación de onda estacionaria de voltaje. Es una medida utilizada en radio, telecomunicaciones y radiodifusión para evaluar la eficiencia de la transmisión de energía desde una línea de transmisión a una antena. VSWR indica qué tan bien coincide la impedancia de la antena con la impedancia de la línea de transmisión. ¿Qué se … Leer más

¿Vale la pena convertirse a esim?

Puede valer la pena convertir a una eSIM si valoras la comodidad y flexibilidad que ofrece. Las eSIM simplifican el proceso de cambiar de operador, administrar múltiples planes y reducir el espacio físico requerido para las ranuras para tarjetas SIM. También permiten diseños de dispositivos más optimizados y una activación más rápida de servicios móviles. … Leer más

¿Para qué sirve tener una eSIM?

El objetivo de tener una eSIM (SIM integrada) es ofrecer mayor flexibilidad y comodidad a la hora de gestionar las conexiones de redes móviles. Una eSIM es una SIM digital integrada directamente en el dispositivo, lo que elimina la necesidad de una tarjeta SIM física. Esto permite a los usuarios cambiar de proveedor, activar nuevos … Leer más

¿Qué tipo de antena para recibir TDT?

Para recibir TDT (Televisión Digital Terrestre), normalmente se utiliza una antena UHF (Ultra Alta Frecuencia) o VHF (Muy Alta Frecuencia), dependiendo del rango de frecuencia de las señales de transmisión en su área. Estas antenas están diseñadas para captar las señales digitales transmitidas por las estaciones de televisión locales. ¿Cuál es la mejor antena para … Leer más

¿Qué es el RSRP de red?

Network RSRP (potencia recibida de la señal de referencia) es una medida del nivel de potencia de las señales de referencia recibidas desde una torre de telefonía móvil dentro de una red móvil. Se utiliza para evaluar la intensidad de la señal que recibe un dispositivo, lo que afecta la calidad de la conexión y … Leer más

¿Una antena es pasiva o activa?

Una antena puede ser pasiva o activa, dependiendo de si incluye un amplificador interno para amplificar la señal. Las antenas pasivas no tienen amplificación y se basan únicamente en su diseño para recibir señales, mientras que las antenas activas incluyen un amplificador para mejorar la intensidad de la señal. ¿Qué es una antena pasiva? Una … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre nodeb y enodeb?

NodoB es el término utilizado en las redes 3G UMTS (Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles), en referencia a la estación base encargada de comunicarse con los dispositivos móviles. eNodeB, o NodoB Evolucionado, es la estación base equivalente en redes 4G LTE (Long-Term Evolution). La principal diferencia entre ellos es que eNodeB incorpora funcionalidades más avanzadas, … Leer más

¿Qué es la modulación digital?

La modulación digital es un proceso en el que se utilizan datos digitales para variar las propiedades de una señal portadora. Esto implica cambiar la amplitud, frecuencia o fase de la onda portadora en pasos discretos de acuerdo con los datos digitales que se transmiten. La modulación digital se emplea en varios sistemas de comunicación … Leer más

¿Por qué aparece VoLTE en mi teléfono?

VoLTE aparece en su teléfono para indicar que Voice over LTE está habilitado. VoLTE es una tecnología que permite que las llamadas de voz se transmitan a través de la red LTE, proporcionando una mejor calidad de llamada y tiempos de configuración de llamada más rápidos en comparación con los servicios de voz tradicionales. La … Leer más

¿Qué es la modulación BPSK?

¿Qué es la modulación BPSK? Hoy quiero explicarte qué es la modulación BPSK (Binary Phase Shift Keying) y por qué es una de las técnicas de modulación digital más simples y efectivas. Si estás explorando el mundo de las telecomunicaciones, es importante entender cómo se codifican los datos digitales para su transmisión, y BPSK es … Leer más