Las ventajas de la malla de servicios de Istio incluyen una observabilidad mejorada, una gestión del tráfico mejorada y características de seguridad sólidas. Istio facilita el monitoreo y seguimiento integral de la comunicación de microservicios dentro de la malla, brindando información sobre métricas de rendimiento, tasas de error y problemas de latencia. Admite capacidades de enrutamiento dinámico y configuración del tráfico, lo que permite a los administradores implementar políticas de gestión de tráfico detalladas, como división del tráfico, inyección de fallas e implementaciones canary. Istio también fortalece la seguridad al hacer cumplir políticas de autenticación, autorización y cifrado entre microservicios, garantizando la integridad y confidencialidad de los datos en entornos distribuidos.
Service Mesh es una capa de infraestructura dedicada para gestionar la comunicación entre servicios dentro de una arquitectura de microservicios. Sus características clave incluyen descubrimiento y enrutamiento de servicios, equilibrio de carga, interrupción de circuitos y herramientas de observabilidad como métricas, registros y seguimiento distribuido. Al abstraer la lógica de comunicación del código de la aplicación, la malla de servicios simplifica la implementación de preocupaciones transversales como la resiliencia y la seguridad, mejorando la confiabilidad y escalabilidad de las aplicaciones. Las ventajas de la malla de servicios incluyen control centralizado sobre las políticas de comunicación, mecanismos de tolerancia a fallas para manejar fallas del servicio y la capacidad de facilitar la migración gradual de aplicaciones monolíticas a aplicaciones basadas en microservicios.
La diferencia entre la malla de servicios Istio y la malla de servicios abierta radica en sus modelos de desarrollo y gobernanza. Istio, desarrollado originalmente por Google, IBM y Lyft, es una plataforma de malla de servicios de código abierto administrada por Cloud Native Computing Foundation (CNCF). Ofrece funciones sólidas para la gestión del tráfico, la seguridad y la observabilidad, con un amplio soporte comunitario e integración con Kubernetes. Por el contrario, Open Service Mesh (OSM) es una implementación alternativa de malla de servicios de código abierto creada por Microsoft y mantenida por la comunidad Open Service Mesh. OSM enfatiza la simplicidad, el rendimiento y la compatibilidad con diferentes entornos de Kubernetes, brindando flexibilidad en las opciones de implementación y configuración mientras se enfoca en la facilidad de uso y la eficiencia operativa.
Los beneficios de la puerta de entrada de Istio incluyen una gestión simplificada del tráfico entrante en el entorno de malla de servicios. La puerta de enlace de ingreso sirve como punto de entrada para solicitudes de clientes externos, proporcionando equilibrio de carga, terminación TLS y funcionalidades de enrutamiento para el tráfico entrante a microservicios dentro de la malla. Al centralizar el manejo del tráfico de ingreso, la puerta de enlace de ingreso de Istio mejora la seguridad a través de políticas de control de acceso y autenticación TLS mutua, lo que garantiza una comunicación segura entre clientes externos y servicios internos. También admite el enrutamiento de tráfico detallado y puede integrarse con proveedores de autenticación externos, lo que permite a las organizaciones aplicar políticas de seguridad coherentes y gestionar el tráfico de entrada de forma eficaz en aplicaciones de microservicios distribuidos.