Traceroute encuentra una ruta a un host remoto aprovechando el campo Tiempo de vida (TTL) en los paquetes IP y los mensajes de solicitud de eco y respuesta de eco ICMP (Protocolo de mensajes de control de Internet). Cuando se inicia un comando traceroute con una dirección IP de destino o un nombre de host, el programa traceroute comienza enviando paquetes de solicitud de eco ICMP al destino con un TTL inicial de 1. El TTL especifica el número máximo de saltos (recorridos del enrutador) que puede realizar un paquete. antes de ser descartado. El primer paquete llega al enrutador más cercano al origen y se descarta porque el TTL llega a cero, lo que hace que el enrutador envíe un mensaje ICMP de tiempo excedido al remitente. Luego, Traceroute envía paquetes posteriores con valores TTL incrementados (2, 3, etc.), lo que les permite llegar a enrutadores sucesivos a lo largo de la ruta hacia el destino. Cada enrutador a lo largo de la ruta disminuye el TTL y reenvía el paquete, hasta llegar finalmente al destino. Al registrar las direcciones IP de los enrutadores que responden con mensajes de tiempo excedido, traceroute mapea la ruta de red completa desde el origen hasta el destino, revelando la secuencia de enrutadores atravesados.
Traceroute encuentra una ruta a un host remoto enviando iterativamente paquetes de solicitud de eco ICMP con valores TTL crecientes desde el origen hasta el destino. Cada paquete sigue el mismo proceso: comenzando con un TTL de 1 e incrementando en 1 para cada paquete posterior hasta llegar al destino. A medida que los paquetes atraviesan la red, los enrutadores disminuyen el TTL y reenvían los paquetes hacia el destino. Cuando el TTL de un paquete expira (llega a cero) en un enrutador, el enrutador descarta el paquete y devuelve un mensaje de tiempo excedido ICMP. Traceroute captura estos mensajes y registra las direcciones IP de los enrutadores a lo largo de la ruta, rastreando efectivamente la ruta desde el origen hasta el destino. Este enfoque paso a paso permite a traceroute trazar la ruta de red tomada por los paquetes en tiempo real, proporcionando visibilidad del enrutamiento de la red e identificando posibles problemas o retrasos.
Tracert (traceroute en Windows) rastrea la ruta que probablemente utilicen los paquetes de rastreo empleando una metodología similar a la de traceroute en sistemas tipo Unix. Envía paquetes de solicitud de eco ICMP con valores TTL que aumentan gradualmente a la dirección IP o nombre de host de destino especificado. Cada paquete viaja a través de la infraestructura de la red, llegando a sucesivos enrutadores hasta llegar al destino. Los enrutadores responden con mensajes ICMP de tiempo excedido cuando el TTL expira, lo que permite a tracert registrar las direcciones IP de los enrutadores a lo largo de la ruta. Al analizar la secuencia de direcciones IP devueltas, tracert identifica la ruta tomada por los paquetes desde el origen hasta el destino. Este proceso ayuda a los administradores a diagnosticar problemas de enrutamiento de red, evaluar la latencia y solucionar problemas de conectividad que afectan la transmisión de datos entre hosts.
Para rastrear una ruta de prueba, inicie el comando traceroute seguido de la dirección IP de destino o el nombre de host en un símbolo del sistema o terminal. Por ejemplo, escriba «traceroute example.com» o «traceroute 192.168.1.1» y presione Intro. El programa traceroute comenzará a enviar paquetes de solicitud de eco ICMP con valores TTL comenzando desde 1, incrementando en 1 para cada paquete posterior. Muestra las direcciones IP de los enrutadores a lo largo de la ruta y los tiempos de ida y vuelta (RTT) para cada salto. Al observar el resultado, puede analizar la ruta de red que siguen los paquetes para llegar al destino, identificar cualquier problema de enrutamiento o retrasos en la red y obtener información sobre la estructura y el rendimiento de la red entre el origen y el destino.