¿Son legales los repetidores móviles?

La legalidad de los repetidores móviles varía según el país y la región. En muchos lugares, el uso de repetidores móviles está regulado para evitar interferencias con las redes celulares. Algunas regiones exigen que los usuarios obtengan una licencia o aprobación de la autoridad de telecomunicaciones antes de instalar un repetidor. Es esencial verificar las … Leer más

¿Qué quieres decir con PSTN?

PSTN, o red telefónica pública conmutada, se refiere a la red telefónica tradicional con conmutación de circuitos utilizada para las comunicaciones de voz. Abarca toda la red de líneas telefónicas, conmutadores y otra infraestructura que admite llamadas a teléfonos fijos. PSTN permite la conexión de teléfonos y proporciona la infraestructura básica para la comunicación de … Leer más

¿Cómo puedo aumentar la señal de mi teléfono celular?

Para potenciar la señal de tu celular, puedes comenzar optimizando tu ubicación y posicionamiento. Acercarse a una ventana o salir puede ayudar a mejorar la recepción, ya que estas áreas suelen tener una mejor línea de visión hacia las torres de telefonía móvil. Además, asegurarse de que el software de su teléfono esté actualizado y … Leer más

¿Cómo leer el vswr?

Para leer el VSWR (relación de onda estacionaria de voltaje), necesita usar un medidor VSWR o un analizador de antena. El dispositivo mide la relación entre el voltaje máximo y mínimo a lo largo de la línea de transmisión. Una lectura muestra la eficiencia de la transferencia de energía y el nivel de desajuste de … Leer más

¿Qué es el valor RSSI?

El valor RSSI (Indicador de intensidad de la señal recibida) cuantifica el nivel de potencia de una señal recibida, medido en dBm (decibelios milivatios). Se utiliza para evaluar la intensidad de la señal que recibe un dispositivo de una fuente de red, como una estación base o un punto de acceso. El valor RSSI ayuda … Leer más

¿Cómo aumentar la intensidad de la señal Wi-Fi?

Para aumentar la intensidad de la señal Wi-Fi, puede comenzar optimizando la ubicación de su enrutador. Colóquelo en una ubicación central, lejos de obstrucciones y fuentes de interferencia, como paredes y dispositivos electrónicos. Elevar el enrutador sobre un estante o montarlo en alto también puede mejorar la cobertura. Además, asegúrese de que el firmware de … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre QCI 8 y 9?

Tanto QCI 8 como QCI 9 se utilizan para servicios de velocidad de bits no garantizada (no GBR) en redes LTE, lo que significa que no tienen velocidades de datos garantizadas. La principal diferencia entre los dos radica en sus niveles de prioridad y el tipo de servicios que respaldan. QCI 8 tiene una prioridad … Leer más

¿Cuál es el valor de QCI en volte?

El valor QCI en VoLTE (Voz sobre LTE) se refiere al identificador de clase de calidad de servicio (QoS) que se utiliza para priorizar diferentes tipos de tráfico de red. En VoLTE, los valores QCI se asignan a varios servicios para garantizar que las llamadas de voz reciban el nivel adecuado de calidad de servicio. … Leer más

¿Qué es MCC y MNC en el punto de acceso?

En el contexto de un punto de acceso, MCC (código de país móvil) y MNC (código de red móvil) se utilizan para definir configuraciones de red que permiten que los dispositivos móviles se conecten a la red móvil adecuada para servicios de datos. El MCC especifica el país donde se encuentra la red móvil, mientras … Leer más

¿Para qué se utiliza VLR?

El VLR (Registro de ubicación de visitantes) se utiliza para gestionar la información temporal de los suscriptores móviles que se encuentran en itinerancia fuera de su red local. Almacena detalles sobre la ubicación actual del suscriptor, la autenticación temporal y la disponibilidad del servicio mientras se encuentra dentro de su área de cobertura. Esto permite … Leer más