Un firewall se utiliza como dispositivo de seguridad de la red para monitorear y controlar el tráfico entrante y saliente según reglas de seguridad predeterminadas. Su objetivo principal es actuar como una barrera entre las redes internas confiables y las redes externas que no son confiables (como Internet), inspeccionando paquetes de datos y decidiendo si permitirlos o bloquearlos según criterios específicos. En esencia, un firewall sirve para proteger redes y dispositivos contra accesos no autorizados, malware y otras amenazas potenciales al regular el flujo de tráfico que entra y sale de la red.
El objetivo principal de un firewall es mejorar la seguridad de la red aplicando políticas de control de acceso y evitando el acceso no autorizado a datos y recursos confidenciales. Al filtrar el tráfico de la red y bloquear actividades maliciosas o sospechosas, los firewalls ayudan a mantener la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información dentro de una red. Este enfoque proactivo ayuda a las organizaciones a mitigar los riesgos y salvaguardar su infraestructura de red contra amenazas y ataques cibernéticos.
Los firewalls realizan tres funciones principales para proteger el tráfico de red:
- Filtrado de paquetes: los firewalls inspeccionan los paquetes de datos que viajan entre redes y toman decisiones basadas en reglas predeterminadas, como direcciones IP de origen y destino, números de puerto y tipos de protocolo. El filtrado de paquetes permite a los firewalls permitir o bloquear selectivamente paquetes según criterios definidos, controlando así el flujo de tráfico y haciendo cumplir las políticas de seguridad de la red.
- Inspección de estado: los firewalls de inspección de estado monitorean el estado de las conexiones de red activas mediante el seguimiento de información relacionada con las sesiones en curso. Analizan el contexto del tráfico de la red, asegurando que sólo los paquetes legítimos que pertenecen a conexiones establecidas puedan pasar a través del firewall. Este enfoque mejora la seguridad al comprender la relación entre los paquetes entrantes y salientes.
- Servicio de proxy: algunos firewalls brindan servicios de proxy para aplicaciones o protocolos específicos, actuando como intermediarios entre los clientes internos y los servidores externos. Los firewalls proxy interceptan y reenvían el tráfico entre clientes y servidores, inspeccionando y filtrando contenido para evitar amenazas a la seguridad antes de que lleguen a la red interna. Esta capa adicional de inspección ayuda a las organizaciones a mantener el control sobre el tráfico de aplicaciones y protegerse contra amenazas avanzadas.
En términos simples, un firewall es un guardia de seguridad para las redes informáticas. Actúa como una barrera entre una red interna confiable (como la red de una oficina) y una red externa que no es confiable (como Internet). El firewall inspecciona todos los paquetes de datos entrantes y salientes y decide cuáles pueden pasar según reglas predefinidas. Al filtrar amenazas potenciales e intentos de acceso no autorizados, un firewall ayuda a mantener las redes a salvo de ciberataques, virus y otras actividades dañinas que podrían comprometer la seguridad y las operaciones de la red.