El etiquetado de VLAN funciona agregando marcadores de identificación (etiquetas) a las tramas de Ethernet para indicar a qué VLAN (red de área local virtual) pertenecen. Esto permite a los conmutadores distinguir y enrutar el tráfico entre diferentes VLAN en la misma infraestructura de red física. Cuando un dispositivo envía datos en un puerto de conmutador compatible con VLAN, el conmutador agrega una etiqueta VLAN al encabezado de la trama Ethernet, indicando el ID de VLAN. Al recibir la trama etiquetada, el conmutador utiliza esta etiqueta VLAN para determinar la membresía de VLAN adecuada y reenvía la trama en consecuencia a los dispositivos dentro de la misma VLAN.
El etiquetado y desetiquetado de VLAN son procesos que permiten que los dispositivos de red se comuniquen de manera efectiva dentro de entornos VLAN. Cuando un dispositivo envía datos a un conmutador compatible con VLAN, el conmutador agrega una etiqueta VLAN a la trama Ethernet para designar la ID de VLAN. Este etiquetado garantiza que el conmutador pueda dirigir la trama a la VLAN correcta. Por el contrario, cuando el conmutador envía datos a un dispositivo que no admite VLAN, elimina la etiqueta VLAN antes de reenviar la trama para garantizar la compatibilidad con dispositivos que no admiten VLAN. Este proceso es crucial para mantener la segregación y la seguridad en las implementaciones de VLAN y, al mismo tiempo, permitir una comunicación eficiente entre dispositivos compatibles con VLAN y no compatibles con VLAN.
Los tres métodos de etiquetado VLAN incluyen IEEE 802.1Q, ISL (enlace entre conmutadores) y etiquetado VLAN basado en puertos. IEEE 802.1Q es el método más utilizado e inserta una etiqueta VLAN en el encabezado de la trama Ethernet, especificando el ID de VLAN y manteniendo la compatibilidad entre equipos de diferentes proveedores. ISL, utilizado principalmente en dispositivos Cisco más antiguos, encapsula toda la trama Ethernet con un encabezado adicional que indica el ID de VLAN. El etiquetado VLAN basado en puertos asigna cada puerto del conmutador a una VLAN específica sin utilizar etiquetas VLAN, lo que simplifica la configuración pero limita la flexibilidad en comparación con IEEE 802.1Q.
El etiquetado en redes se refiere al proceso de agregar etiquetas VLAN u otros identificadores a las tramas Ethernet para segregar y administrar el tráfico de red de manera eficiente. Las etiquetas transportan metadatos, como ID de VLAN, lo que permite a los conmutadores y dispositivos de red enrutar el tráfico según las membresías de VLAN, lo que garantiza que los paquetes de datos se dirijan únicamente a los destinatarios previstos dentro de la misma VLAN. El etiquetado es parte integral de la segmentación de la red, ya que mejora la seguridad, el rendimiento y la administración de la red al aislar el tráfico y reducir los dominios de transmisión dentro de redes grandes.
Los beneficios del etiquetado VLAN incluyen seguridad de red mejorada al aislar el tráfico de datos confidenciales, rendimiento de red mejorado a través de un flujo de tráfico optimizado y dominios de transmisión reducidos, administración de red simplificada al permitir la segmentación lógica sin requerir cambios físicos en la red y mayor escalabilidad al facilitar la implementación de múltiples redes lógicas. redes sobre una única infraestructura física. El etiquetado VLAN también respalda la utilización eficiente de los recursos y la resolución de problemas, lo que permite a los administradores monitorear y controlar el tráfico de la red de manera más efectiva mientras se adaptan a los cambios dinámicos en las configuraciones y requisitos de la red.