¿Qué son las Interferencias y su origen, efecto y tipos en GSM?

¿Qué es la interferencia y sus fuentes, efectos y tipos en GSM?

Hoy te voy a hablar sobre un tema crucial cuando se trata de redes móviles, especialmente en GSM: la interferencia. Aunque muchas veces se da por hecho, entender qué es, de dónde viene, cómo afecta a las comunicaciones y qué tipos existen, es clave para que puedas comprender cómo funcionan las redes y cómo se pueden optimizar. Es importante que sepas esto, porque la interferencia puede afectar directamente la calidad de tu señal y la experiencia de usuario.

¿Qué es la interferencia?

La interferencia es simplemente el fenómeno donde señales no deseadas afectan o interfieren con la señal principal, lo que provoca una degradación en la calidad de la comunicación. En el caso de GSM, cuando se produce interferencia, puede generar distorsiones en las llamadas o en la transmisión de datos, causando pérdida de calidad o incluso desconexiones.

Fuentes de interferencia en GSM

Las fuentes de interferencia en GSM pueden ser varias, y entenderlas te ayudará a identificar posibles problemas en una red. Algunas de las fuentes más comunes son:

  • Interferencia de adyacencia: Sucede cuando dos canales de frecuencia cercanos se solapan o interfieren, lo que puede generar distorsión en la señal. Esto puede pasar en las frecuencias de radio en GSM si no hay una separación adecuada entre los canales.
  • Interferencia de co-canal: Se da cuando varias estaciones base usan el mismo canal de frecuencia. Aunque estas estaciones están separadas geográficamente, pueden interferir entre sí, especialmente si no hay suficiente potencia de señal.
  • Interferencia de intermodulación: Esto ocurre cuando dos señales fuertes interactúan entre sí, creando nuevas señales que interfieren con la señal original, reduciendo la calidad.
  • Interferencia externa: También conocida como «ruido externo», puede venir de cualquier dispositivo electrónico que emita señales fuera del rango de frecuencias de GSM. Esto incluye microondas, equipos de radar o incluso dispositivos electrónicos domésticos.
  • Interferencia de desbordamiento: Esto sucede cuando una señal de una estación base se transmite fuera de su área de cobertura, afectando las señales en otras áreas cercanas.

Efectos de la interferencia en GSM

La interferencia puede tener varios efectos negativos en una red GSM. Aquí te explico algunos de los más comunes:

  • Reducción de la calidad de las llamadas: Si la interferencia afecta la señal de voz, las conversaciones pueden volverse incompletas o entrecortadas.
  • Pérdida de la señal: En casos graves, la interferencia puede ser tan fuerte que causa la pérdida completa de la señal, haciendo que la llamada o la transmisión de datos se desconecten.
  • Degradación de la velocidad de datos: Cuando la interferencia afecta las señales de datos, la velocidad de transmisión disminuye, lo que hace más lento navegar por internet o descargar archivos.
  • Mayor tasa de bloqueos de llamadas: Si la señal está demasiado interferida, las llamadas pueden ser bloqueadas o rechazadas por la red.

Tipos de interferencia en GSM

En GSM, hay varios tipos de interferencia que pueden ocurrir, y aquí te los detallo:

  • Interferencia de señal fuerte (Overload interference): Esto sucede cuando una señal demasiado fuerte llega a un receptor, saturándolo y provocando una degradación de la señal. Es común en áreas donde hay una alta densidad de usuarios.
  • Interferencia de baja señal (Weak signal interference): En este caso, la señal es tan débil que no puede ser procesada correctamente, lo que genera una mala calidad de comunicación.
  • Interferencia de portadora: Aquí la interferencia se genera por la combinación de varias señales de portadora que se superponen, afectando la calidad de la comunicación de voz o datos.
  • Interferencia debido a la dispersión de frecuencia: Este tipo de interferencia ocurre cuando las señales se desvían de la frecuencia asignada debido a las condiciones de propagación, como el clima o la topografía.

Como ya te conté antes en artículos sobre la planificación de redes, la interferencia es uno de los mayores desafíos cuando se trata de optimizar una red GSM. Es necesario que las estaciones base se ubiquen correctamente y que la asignación de canales sea precisa para minimizar los efectos de la interferencia.

Si te interesa saber más sobre cómo mitigar la interferencia en las redes y qué tecnologías se están implementando para esto, te lo voy a contar en el siguiente artículo, donde veremos técnicas como el uso de filtros y el diseño adecuado de redes para minimizar el impacto de la interferencia.