La arquitectura MPLS (Multiprotocol Label Switching) es un método utilizado en redes de telecomunicaciones para dirigir eficientemente paquetes de datos a través de una red. Opera entre la Capa 2 (capa de enlace de datos) y la Capa 3 (capa de red) del modelo OSI, lo que permite un reenvío de paquetes más rápido mediante el uso de etiquetas para designar rutas en lugar de las tradicionales tablas de enrutamiento IP. La arquitectura MPLS incluye enrutadores y conmutadores equipados para manejar paquetes MPLS, junto con protocolos de distribución de etiquetas (LDP o RSVP-TE) para establecer rutas conmutadas por etiquetas (LSP) a través de la red. MPLS permite capacidades de ingeniería de tráfico, calidad de servicio (QoS) y red privada virtual (VPN).
La topología MPLS básica generalmente implica una red central con enrutadores habilitados para MPLS interconectados en forma de malla o jerárquica. MPLS opera en un dominio de conmutación de etiquetas (LSD), donde los enrutadores usan etiquetas para reenviar paquetes según rutas preestablecidas conocidas como rutas de conmutación de etiquetas (LSP). En el borde de la red MPLS, los enrutadores interactúan con las redes de los clientes u otras redes utilizando enrutamiento IP tradicional u otros protocolos, lo que garantiza una integración perfecta y un manejo eficiente del tráfico dentro de la infraestructura MPLS.
La principal diferencia entre IP y MPLS radica en sus enfoques fundamentales para el reenvío y enrutamiento de paquetes. IP (Protocolo de Internet) es un protocolo enrutado que reenvía paquetes según las direcciones IP de destino. Cada enrutador en una red IP toma decisiones de reenvío basadas en tablas de enrutamiento IP, que almacenan información sobre las mejores rutas para llegar a las redes de destino. Por el contrario, MPLS utiliza etiquetas para reenviar paquetes a través de una red. Los enrutadores en una red MPLS utilizan etiquetas para determinar el siguiente salto y la ruta para cada paquete, lo que permite un reenvío más rápido y una gestión del tráfico más eficiente en comparación con el enrutamiento IP tradicional. MPLS también puede proporcionar capacidades de ingeniería de tráfico, QoS y VPN que son más flexibles y escalables que el enrutamiento IP únicamente.