¿Qué es el TLS de seguridad de la capa de transacciones?

TLS (Transport Layer Security) es un protocolo criptográfico diseñado para proporcionar una comunicación segura a través de una red informática. Tiene éxito y se basa en el protocolo SSL (Secure Sockets Layer) anterior, cuyo objetivo es mejorar la seguridad, mejorar la eficiencia y abordar las vulnerabilidades encontradas en SSL. TLS opera en la capa de transporte del modelo OSI, asegurando los canales de comunicación entre las aplicaciones que se ejecutan en los sistemas cliente y servidor. Garantiza la confidencialidad, integridad y autenticación de los datos cifrando los datos transmitidos a través de la red y verificando las identidades de las partes que se comunican mediante certificados digitales.

TCP (Protocolo de control de transmisión) es la capa en la que opera TLS. Específicamente, TLS se implementa por encima de TCP, que es responsable de la comunicación confiable y orientada a la conexión entre hosts en una red. TLS utiliza TCP como protocolo de transporte subyacente para establecer y mantener conexiones seguras entre clientes y servidores. Esta ubicación permite a TLS aprovechar las capacidades confiables de administración de conexiones y entrega de datos de TCP al tiempo que agrega funciones de cifrado, autenticación y verificación de integridad para garantizar una comunicación segura.

Una transacción TLS se refiere al proceso de establecer una conexión segura entre un cliente y un servidor mediante el protocolo TLS. La transacción generalmente implica una serie de pasos conocidos como protocolo de enlace TLS, donde el cliente y el servidor negocian algoritmos de cifrado, intercambian claves criptográficas, autentican las identidades de cada uno mediante certificados digitales y establecen parámetros de comunicación seguros. Durante la transacción, la información confidencial, como las credenciales de inicio de sesión, las transacciones financieras o los datos personales, se cifra para evitar la interceptación o manipulación por parte de partes no autorizadas.

El objetivo principal de TLS es proteger los canales de comunicación a través de redes informáticas, garantizando la confidencialidad, integridad y autenticación de los datos transmitidos entre clientes y servidores. Al cifrar los datos durante la transmisión, TLS evita las escuchas y el acceso no autorizado a información confidencial. TLS también verifica las identidades de las partes que se comunican utilizando certificados digitales emitidos por autoridades de certificación (CA) confiables, estableciendo así confianza y autenticidad en transacciones en línea, navegación web, comunicación por correo electrónico y otras interacciones basadas en la red.

Transport Layer Security (TLS), anteriormente conocido como SSL (Secure Sockets Layer), es un protocolo criptográfico diseñado para proporcionar comunicación segura a través de una red informática. SSL fue el predecesor de TLS y tenía como objetivo lograr objetivos similares de cifrar los datos transmitidos entre clientes y servidores para garantizar la confidencialidad y la integridad. Con el tiempo, los protocolos SSL fueron reemplazados por versiones TLS más nuevas debido a vulnerabilidades de seguridad identificadas y la necesidad de algoritmos de cifrado más sólidos y funciones de seguridad mejoradas. TLS continúa evolucionando para abordar amenazas emergentes y mantener canales de comunicación seguros en diversos servicios y aplicaciones de red.