LTE KPI – Calidad de la Señal de Referencia Recibida (RSRQ)
Hoy quiero hablarte sobre uno de los KPIs más importantes en LTE, el RSRQ (Reference Signal Received Quality), y cómo se utiliza para medir la calidad de la señal en una red LTE. Este KPI es esencial para comprender cómo la red gestiona la calidad de la señal, ya que no solo mide la potencia, sino también la interferencia y la calidad general de la señal que se recibe en un dispositivo móvil.
¿Qué es el RSRQ?
El RSRQ es una medida de la calidad de la señal que toma en cuenta tanto la potencia de la señal recibida como el nivel de interferencia que afecta a esa señal. Es un parámetro clave para evaluar el rendimiento de la red LTE, ya que refleja la capacidad de la red para proporcionar una señal clara y estable. A diferencia de otros KPIs como el RSSI (Received Signal Strength Indicator), que solo mide la potencia de la señal, el RSRQ incluye la interferencia, lo que lo hace más representativo de la calidad real de la señal.
¿Cómo se calcula el RSRQ?
El RSRQ se calcula utilizando la relación entre la potencia de la señal de referencia recibida (RSRP) y el RSSI. El RSRP mide la potencia de la señal de referencia en la banda de frecuencia utilizada, mientras que el RSSI incluye tanto la señal útil como la interferencia. La fórmula general para calcular el RSRQ es la siguiente:
RSRQ = N * (RSRP / RSSI)
Donde:
- RSRP: Potencia de la señal de referencia recibida.
- RSSI: Nivel total de la señal recibida, incluyendo interferencias.
- N: Número de subportadoras que se están utilizando.
¿Por qué es importante el RSRQ?
El RSRQ es un KPI muy importante porque te da una visión más precisa de la calidad de la señal que está recibiendo un dispositivo móvil. Mientras que el RSRP te dice cuán fuerte es la señal, el RSRQ te muestra si esa señal es útil o si está siendo afectada por interferencia. Cuando el RSRQ es bajo, indica que la calidad de la señal es mala y que puede haber problemas de interferencia o congestión en la red.
Valores de RSRQ y lo que significan
El RSRQ se mide en decibelios (dB) y generalmente se encuentra en un rango de -3 dB a -19.5 dB. A continuación te dejo una tabla con algunos rangos típicos de RSRQ y lo que significan para la calidad de la red:
Valor de RSRQ | Significado |
---|---|
-3 dB a -10 dB | Excelente calidad de señal, con mínima interferencia. |
-10 dB a -13 dB | Buena calidad de señal, con algo de interferencia. |
-13 dB a -15 dB | Calidad de señal aceptable, pero puede haber problemas de interferencia. |
-15 dB a -19.5 dB | Señal débil, con interferencia significativa, puede afectar el rendimiento de la red. |
Un RSRQ más cercano a 0 dB es una señal excelente, mientras que valores más negativos indican mayor interferencia y peor calidad de la señal. Cuando el RSRQ es muy bajo, puede ser un indicativo de congestión en la red o problemas en la cobertura.
En resumen, el RSRQ es una herramienta poderosa para evaluar la calidad real de la señal en una red LTE. No solo mide la potencia de la señal, sino que también toma en cuenta la interferencia, lo que te da una imagen más clara de lo que realmente está sucediendo en la red. Al comprender cómo funciona el RSRQ, puedes entender mejor el rendimiento de la red y cómo se puede mejorar la experiencia del usuario en LTE.