ARP (Protocolo de resolución de direcciones) opera como un protocolo fundamental en redes de computadoras para resolver direcciones IP en direcciones MAC para la comunicación dentro de una red local. No existen diferentes tipos de protocolos ARP; en cambio, el propio ARP abarca diversas operaciones y técnicas utilizadas en la comunicación de red.
Los cuatro tipos principales de ARP son solicitud ARP, respuesta ARP, ARP inverso (RARP) y ARP inverso (InARP). Un host utiliza la solicitud ARP para obtener la dirección MAC de otro host en la misma red. La respuesta ARP es la respuesta del host que tiene la dirección IP solicitada, proporcionando su dirección MAC. RARP es un protocolo más antiguo que se utiliza para descubrir la dirección IP de un host cuando solo se conoce la dirección MAC. InARP se utiliza en redes de cajeros automáticos para mapear entre direcciones de cajeros automáticos y direcciones IP.
Los protocolos ARP se refieren al conjunto de reglas y procedimientos definidos por el estándar ARP para resolver direcciones IP en direcciones MAC dentro de una red. Estos protocolos garantizan que los dispositivos puedan comunicarse de manera eficiente al asignar dinámicamente direcciones IP a las direcciones MAC correspondientes, lo que facilita la transmisión de datos en la capa de enlace de datos del modelo OSI.
La caché ARP, mantenida por dispositivos como computadoras y enrutadores, almacena entradas ARP resueltas recientemente. Hay dos tipos principales de entradas de caché ARP: estáticas y dinámicas. Las entradas ARP estáticas se configuran manualmente y persisten indefinidamente, asignando direcciones IP específicas a direcciones MAC. Las entradas ARP dinámicas se completan y mantienen automáticamente en función de las solicitudes y respuestas de ARP intercambiadas entre dispositivos en la red. Estas entradas tienen un período de tiempo de espera después del cual se eliminan si no se actualizan mediante comunicación adicional.