UDP (Protocolo de datagramas de usuario) es un protocolo de capa de transporte del conjunto TCP/IP que proporciona un mecanismo de comunicación sin conexión y poco confiable. Se utiliza comúnmente para aplicaciones que priorizan la transmisión de datos en tiempo real y de baja latencia sobre la confiabilidad y los mecanismos de recuperación de errores proporcionados por TCP (Protocolo de control de transmisión).
Tres protocolos que comúnmente usan UDP incluyen:
- DNS (Sistema de nombres de dominio): DNS utiliza UDP para consultas en las que se envía una pequeña cantidad de datos y se desea una respuesta rápida. La naturaleza sin conexión de UDP se adapta a las consultas de DNS, donde la eficiencia y la velocidad a la hora de resolver nombres de dominio en direcciones IP son cruciales.
- DHCP (Protocolo de configuración dinámica de host): DHCP utiliza UDP para arrendar direcciones IP a dispositivos en una red. UDP permite a los servidores DHCP asignar y administrar rápidamente direcciones IP y parámetros de configuración de red sin la sobrecarga de establecer una conexión.
- VoIP (Voz sobre IP): Muchas aplicaciones y servicios de Voz sobre IP, como Skype, utilizan UDP para transmitir paquetes de datos de voz y vídeo. La baja sobrecarga y la latencia reducida de UDP lo hacen adecuado para aplicaciones de comunicación en tiempo real, donde mantener un retraso bajo es fundamental.
UDP admite varios protocolos de capa de aplicación que requieren una transmisión de datos rápida y liviana, renunciando a las características de confiabilidad proporcionadas por TCP. Los ejemplos incluyen SNMP (Protocolo simple de administración de red), TFTP (Protocolo trivial de transferencia de archivos) y RTP (Protocolo de transporte en tiempo real), utilizados en aplicaciones de transmisión multimedia.
Algunos protocolos utilizan tanto UDP como TCP según los requisitos específicos de la aplicación. Por ejemplo, HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto) puede utilizar UDP (HTTP/3 con QUIC) o TCP (HTTP/1.1 y HTTP/2 tradicionales) como protocolo de transporte subyacente. La elección entre UDP y TCP a menudo depende de factores como la necesidad de confiabilidad, integridad de los datos y características de rendimiento específicas del caso de uso de la aplicación.
Ejemplos de aplicaciones y servicios que utilizan predominantemente UDP incluyen juegos en línea (para actualizaciones de juegos en tiempo real), transmisión de medios (para entrega continua de datos) y dispositivos IoT (Internet de las cosas) (para comunicación liviana entre sensores y puertas de enlace). El diseño de UDP favorece la velocidad y la eficiencia en escenarios donde se puede tolerar la pérdida ocasional de paquetes o la entrega desordenada sin afectar el rendimiento general.