El objetivo principal de las VLAN (LAN virtuales) es segmentar lógicamente una única red física en múltiples redes virtuales independientes. Esta segmentación ayuda a mejorar el rendimiento de la red, mejorar la seguridad y simplificar la administración de la red al agrupar los dispositivos de manera lógica en lugar de físicamente. Las VLAN permiten a los administradores de red aislar dominios de transmisión, controlar el tráfico de transmisión y administrar el tráfico de red de manera más eficiente entre diferentes VLAN dentro de la misma infraestructura física.
El objetivo principal de las VLAN es mejorar la escalabilidad y flexibilidad de la red proporcionando un método para segregar el tráfico de la red según las necesidades organizativas o los requisitos de seguridad. Al definir las VLAN, los administradores pueden crear distintos grupos de dispositivos que se comunican como si estuvieran en redes físicamente separadas, lo que permite una transmisión de datos y una gestión de recursos de red eficientes. Esta capacidad es particularmente beneficiosa en redes grandes donde diferentes departamentos, aplicaciones o grupos de usuarios requieren segmentos de red separados por razones operativas o de seguridad.
El principal beneficio de las VLAN radica en su capacidad para mejorar la eficiencia y la seguridad de la red. Al dividir lógicamente la red, las VLAN reducen el tráfico de transmisión y optimizan la utilización del ancho de banda, lo que mejora el rendimiento de la red. Las VLAN también facilitan la resolución y administración de problemas de la red al aislar los problemas de la red en VLAN específicas, minimizando el impacto en toda la red. Además, las VLAN mejoran la seguridad de la red al aislar el tráfico de datos confidenciales, como transacciones financieras o información confidencial, de otras áreas menos seguras de la red, reduciendo así el riesgo de acceso no autorizado y violaciones de datos.
El objetivo de las VLAN es proporcionar un método flexible y escalable para organizar y proteger el tráfico de red dentro de una única infraestructura física. Al definir las VLAN basadas en requisitos funcionales o políticas de seguridad, las organizaciones pueden lograr una mejor asignación de recursos de red, una mejor confidencialidad de los datos y una mayor confiabilidad de la red. Las VLAN permiten a los administradores implementar control de acceso granular, priorizar el tráfico crítico y aplicar políticas de seguridad a nivel de VLAN, lo que contribuye a una arquitectura de red más sólida y resistente.
El propósito de una VLAN de datos es segregar el tráfico de datos del usuario de otros tipos de tráfico de red dentro de la misma infraestructura VLAN. Las VLAN de datos ayudan a organizar y priorizar el tráfico de datos, como la navegación por Internet generada por el usuario, las transferencias de archivos y las comunicaciones por correo electrónico, separadas de otros tipos de tráfico como datos de voz o video. Al separar las VLAN de datos, las organizaciones pueden optimizar el rendimiento de la red, asignar ancho de banda de manera eficiente y garantizar la calidad de servicio (QoS) para aplicaciones críticas. Esta segmentación también facilita la gestión y resolución de problemas de la red al aislar los problemas relacionados con los datos y minimizar las interrupciones en otros servicios o aplicaciones de la red.