Un puente en redes es un dispositivo que conecta dos o más redes separadas, permitiéndoles comunicarse entre sí. Opera en la capa de enlace de datos (Capa 2) del modelo OSI y reenvía paquetes de datos entre redes en función de direcciones MAC.
Un puente, en pocas palabras, es un dispositivo que une dos o más redes separadas, permitiendo la comunicación entre ellas. Funciona analizando los paquetes de datos entrantes y decidiendo si pasarlos a otro segmento de la red o no.
En palabras sencillas, un puente es como un traductor que ayuda a diferentes redes a entenderse entre sí. Los conecta para que los dispositivos de una red puedan comunicarse con dispositivos de otra red, incluso si utilizan protocolos o tecnologías diferentes.
En redes, un puente clase 4 se refiere a un tipo específico de puente que opera con
la capa de enlace de datos del modelo OSI. Esta clase de puente maneja el reenvío de paquetes de datos basado en direcciones MAC, lo que garantiza una comunicación eficiente entre redes.
Para los niños, un puente puede describirse como un dispositivo especial que ayuda a las computadoras y otros dispositivos a comunicarse entre sí, incluso si están en redes diferentes. Actúa como un conector virtual, asegurando que los mensajes y la información puedan viajar entre diferentes lugares de Internet o dentro de una red doméstica.