¿Cómo funcionan ARP y DNS?

ARP (Protocolo de resolución de direcciones) y DNS (Sistema de nombres de dominio) tienen diferentes propósitos en las redes, pero ambos son esenciales para la comunicación entre dispositivos en una red:

ARP funciona en la capa de enlace de datos (Capa 2) del modelo OSI y se utiliza para resolver direcciones IP en direcciones MAC dentro de una red local. Cuando un dispositivo necesita enviar datos a otro dispositivo en la misma subred, verifica su caché ARP (una tabla local que almacena asignaciones de direcciones IP a MAC) para ver si tiene la dirección MAC de la IP de destino. Si no se encuentra en el caché, el dispositivo envía un paquete de solicitud ARP para transmitir en la red, preguntando «¿Quién tiene esta dirección IP?» El dispositivo con esa dirección IP responde con su dirección MAC y el dispositivo solicitante actualiza su caché ARP con esta asignación. ARP garantiza que los paquetes de datos se direccionen y entreguen correctamente dentro del segmento de la red local.

DNS, por otro lado, opera en la capa de aplicación (Capa 7) del modelo OSI y se utiliza para resolver nombres de dominio (como www.example.com) en direcciones IP (como 192.0.2.1). Los servidores DNS almacenan bases de datos llamadas zonas DNS que asignan nombres de dominio a direcciones IP y viceversa. Cuando un dispositivo necesita comunicarse con otro dispositivo mediante un nombre de dominio, consulta un servidor DNS. El servidor DNS responde con la dirección IP correspondiente, permitiendo que el dispositivo solicitante establezca una conexión. DNS permite utilizar nombres de dominio legibles por humanos en lugar de direcciones IP numéricas, lo que simplifica el acceso y la administración de la red.

ARP y DHCP (Protocolo de configuración dinámica de host) trabajan juntos para administrar la asignación de direcciones IP dentro de una red: los servidores DHCP asignan dinámicamente direcciones IP a los dispositivos cuando se unen a una red. Cuando un dispositivo se conecta a una red, envía un mensaje de descubrimiento de DHCP para localizar un servidor DHCP. El servidor DHCP responde con una oferta DHCP, que incluye una dirección IP disponible y otros parámetros de configuración de red. Una vez que el dispositivo acepta la oferta, envía una solicitud DHCP, confirmando su deseo de utilizar la dirección IP ofrecida. Tras el reconocimiento del servidor DHCP, el dispositivo configura su interfaz de red con la dirección IP asignada, la máscara de subred, la puerta de enlace predeterminada y los servidores DNS. ARP se utiliza dentro de este proceso para resolver la dirección MAC del servidor DHCP antes de establecer la comunicación, asegurando la entrega adecuada de los mensajes DHCP y los detalles de configuración de IP.

ARP e ICMP (Protocolo de mensajes de control de Internet) desempeñan funciones distintas pero complementarias en la comunicación y resolución de problemas de la red: ARP es responsable de convertir direcciones IP en direcciones MAC dentro de un segmento de red local. Cuando un dispositivo necesita enviar datos a otro dispositivo en la misma subred, utiliza ARP para determinar la dirección MAC del dispositivo de destino. ICMP, por otro lado, se utiliza con fines de diagnóstico y control dentro de redes IP. Incluye funcionalidades como ping (solicitud y respuesta de eco) para probar la accesibilidad y la latencia entre dispositivos, traceroute para identificar la ruta que toman los paquetes a través de la red y mensajes de error para informar problemas de red (como destino inalcanzable o tiempo excedido). Juntos, ARP e ICMP facilitan una comunicación eficiente y confiable dentro de las redes IP. ARP garantiza un direccionamiento preciso de los dispositivos dentro de la red local, mientras que ICMP proporciona herramientas para que los administradores de red supervisen el rendimiento de la red, solucionen problemas de conectividad y diagnostiquen problemas que afectan la transmisión de datos.