¿Cómo funciona una red privada virtual?

Una red privada virtual (VPN) funciona creando una conexión segura y cifrada, a menudo denominada túnel, entre el dispositivo de un usuario y una red o servidor remoto. Esta conexión se establece a través de Internet pública u otra red que no es de confianza, lo que garantiza que los datos transmitidos entre el dispositivo del usuario y el servidor VPN permanezcan privados y protegidos contra la interceptación o manipulación por parte de terceros no autorizados. Las VPN utilizan protocolos de cifrado para codificar paquetes de datos, haciéndolos ilegibles para cualquiera que intente interceptar la información, mejorando así la privacidad y seguridad de los usuarios que acceden a información o recursos confidenciales a través de redes potencialmente inseguras.

Una red privada virtual (VPN) es una tecnología que extiende una red privada a través de una red pública, como Internet, permitiendo a los usuarios transmitir datos de forma segura y acceder a recursos como si estuvieran conectados directamente a la red privada. Las VPN logran esto creando un túnel virtual cifrado entre el dispositivo del usuario (como una computadora, teléfono inteligente o tableta) y un servidor VPN operado por un proveedor de VPN. Cuando un usuario accede a Internet a través de una VPN, su dispositivo cifra los paquetes de datos salientes y los envía al servidor VPN a través del túnel cifrado. El servidor VPN descifra los datos y los reenvía a su destino previsto en Internet. De manera similar, el servidor VPN cifra los datos entrantes de Internet antes de enviarlos a través del túnel al dispositivo del usuario, donde se descifran para que el usuario pueda acceder.

Una VPN funciona estableciendo una conexión segura y cifrada, conocida como túnel VPN, entre el dispositivo del usuario y un servidor VPN. Esta conexión cifra todos los datos transmitidos entre el dispositivo del usuario y el servidor VPN, asegurando que incluso si son interceptados, los datos siguen siendo ilegibles para partes no autorizadas. Las VPN utilizan varios protocolos de cifrado, como IPSec, OpenVPN y otros, para proteger los datos transmitidos a través del túnel VPN. Además, las VPN asignan al dispositivo del usuario una dirección IP temporal de la red del servidor VPN, enmascarando la verdadera dirección IP del usuario y brindando anonimato y privacidad mientras navega por Internet o accede a recursos restringidos.

En una red informática, una VPN funciona encapsulando y cifrando paquetes de datos transmitidos entre el dispositivo del usuario y un servidor VPN. Cuando un usuario inicia una conexión VPN, su dispositivo establece un túnel seguro hacia el servidor VPN mediante protocolos de cifrado. Este túnel permite al usuario acceder a recursos y servicios de una red privada, como intranets corporativas o servicios en la nube, como si estuvieran conectados directamente a la infraestructura interna de la red. Al enrutar todo el tráfico a través del servidor VPN, una VPN protege los datos del usuario contra escuchas y manipulaciones, al tiempo que garantiza el acceso seguro a información y recursos confidenciales a través de redes públicas o potencialmente no seguras como Internet.