¿Cómo funciona la UDP?

UDP (Protocolo de datagramas de usuario) es un protocolo de transporte sin conexión y poco confiable que se utiliza en redes. Opera en la capa de transporte del modelo TCP/IP y a menudo se contrasta con TCP (Protocolo de control de transmisión). UDP funciona transmitiendo paquetes de datos, conocidos como datagramas, entre aplicaciones sin establecer una conexión dedicada de extremo a extremo. A diferencia de TCP, UDP no garantiza la entrega ni el orden de los paquetes, ni realiza comprobación de errores ni retransmisión. En cambio, proporciona un medio liviano y eficiente para transmitir datos donde la pérdida ocasional de paquetes o la entrega desordenada es aceptable, como en aplicaciones en tiempo real como transmisión de video o juegos en línea.

UDP funciona paso a paso de la siguiente manera:

  1. Formación de paquetes: una aplicación prepara datos para enviarlos y los encapsula en datagramas UDP, que constan de un encabezado y una carga útil.
  2. Direccionamiento: el encabezado UDP incluye números de puerto de origen y destino para identificar las aplicaciones de envío y recepción en los sistemas host.
  3. Envío: el datagrama UDP se envía a través de la red a la dirección IP de destino especificada en el encabezado del datagrama.
  4. Recepción: la aplicación receptora recupera datagramas UDP del búfer de red. UDP entrega los datagramas a la aplicación sin verificar el acuse de recibo ni garantizar el orden de entrega.
  5. Procesamiento: la aplicación procesa los datos recibidos directamente desde los datagramas UDP, manejando cualquier verificación de errores o retransmisión necesaria a nivel de aplicación si es necesario.

UDP (Protocolo de datagramas de usuario) es un protocolo de capa de transporte simple en la suite TCP/IP. A diferencia de TCP, UDP no proporciona mecanismos de confiabilidad, secuenciación o control de flujo. En cambio, ofrece una forma ligera y rápida de enviar datos a través de una red sin la sobrecarga de establecer y mantener una conexión. UDP es adecuado para aplicaciones donde se prioriza la velocidad y la baja latencia sobre la confiabilidad, como transmisión de audio y video en tiempo real, resolución DNS (Sistema de nombres de dominio) y monitoreo de red.

Los puertos UDP funcionan de manera similar a los puertos TCP pero con menos restricciones. Los puertos en UDP son números de 16 bits que se utilizan para diferenciar entre varias aplicaciones que se ejecutan en el mismo host. Cada paquete UDP incluye números de puerto de origen y destino en su encabezado, lo que permite a la aplicación receptora identificar a qué servicio o aplicación están destinados los datos. Los puertos UDP facilitan la comunicación entre aplicaciones en diferentes hosts, permitiéndoles intercambiar paquetes de datos sin requerir una conexión dedicada ni mantener el estado de la sesión.

HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto) y UDP (Protocolo de datagramas de usuario) tienen diferentes propósitos y operan en diferentes capas de la pila de red. HTTP es un protocolo de capa de aplicación que se utiliza para transferir documentos de hipertexto, normalmente a través de conexiones TCP/IP. Garantiza una transferencia de datos confiable, el manejo de solicitudes y respuestas, y la gestión de sesiones para aplicaciones y servicios web. Por el contrario, UDP opera en la capa de transporte y proporciona un servicio de datagramas no confiable y sin conexión. Mientras que HTTP se basa en TCP para garantizar la entrega y la corrección de errores, UDP se utiliza en escenarios donde se prioriza la comunicación en tiempo real y una baja sobrecarga, como la transmisión de medios o los juegos en línea.