¿Cómo funciona el sistema de prevención de intrusiones?

Un sistema de prevención de intrusiones (IPS) funciona monitoreando activamente el tráfico de la red en tiempo real para detectar y bloquear actividades maliciosas y amenazas a la seguridad. Analiza paquetes entrantes y salientes, comparándolos con una base de datos de firmas de ataques conocidas y reglas predefinidas. Cuando el IPS identifica un paquete o flujo de paquetes que coincide con una firma o viola una regla específica, toma medidas inmediatas para evitar que la amenaza comprometa la red. Esta acción puede incluir descartar o bloquear paquetes maliciosos, restablecer conexiones y alertar a los administradores de red para que investiguen y respondan al incidente con prontitud.

Los sistemas de prevención de intrusiones (IPS) y los sistemas de detección de intrusiones (IDS) son tecnologías de seguridad diseñadas para proteger las redes del acceso no autorizado y de actividades maliciosas. Un IDS monitorea el tráfico de la red y los eventos del sistema, analizando patrones y anomalías para detectar posibles violaciones de seguridad. Genera alertas cuando se detecta actividad sospechosa, lo que permite a los administradores investigar y responder a posibles amenazas. Un IPS va un paso más allá al bloquear o evitar activamente que las amenazas identificadas ingresen a la red, brindando protección en tiempo real contra ataques. Mientras que IDS se centra en la detección y las alertas, IPS combina la detección con la prevención para defender activamente la red contra amenazas a la seguridad.

Una firma IPS funciona definiendo patrones o características específicas de actividades o ataques maliciosos conocidos. Estas firmas se crean en base a la investigación y el análisis de varios tipos de ataques, vulnerabilidades y exploits de red. Cuando un IPS examina el tráfico de la red, compara los paquetes entrantes con su base de datos de firmas. Si un paquete coincide con una firma, lo que indica un ataque conocido o una actividad no autorizada, el IPS toma medidas de acuerdo con políticas predefinidas para bloquear o mitigar la amenaza. Las firmas pueden variar desde patrones simples en encabezados de paquetes hasta secuencias más complejas que indican métodos o comportamientos de ataque específicos, lo que permite al IPS identificar y defenderse eficazmente contra una amplia gama de amenazas a la seguridad.