¿Cuáles son las ventajas de la antena J-pole?

¿Cuáles son las ventajas de la antena J-pole? Hoy te voy a explicar las ventajas reales de la antena J-pole, esa que muchas veces ves en estaciones base de radioaficionados, comunicaciones VHF/UHF y hasta en instalaciones donde se necesita simplicidad pero buen rendimiento. Ya que en un post anterior hablamos sobre antenas como la Yagi-Uda … Leer más

¿Cuáles son las responsabilidades del Nodo B en la comunicación inalámbrica?

¿Cuáles son las responsabilidades del Nodo B en la comunicación inalámbrica? El Nodo B, o Estación Transceptora Base (BTS), en la comunicación inalámbrica, sirve como un elemento fundamental responsable de transmitir y recibir señales de radio, gestionar frecuencias, facilitar los traspasos entre células, optimizar la calidad de la señal y el control de energía, priorizar … Leer más

¿Qué es la potencia radiada isotrópica efectiva de la antena?

¿Qué es la Potencia Isotrópica Radiada Eficaz (EIRP) de una antena? En este artículo te voy a contar sobre la Potencia Isotrópica Radiada Eficaz, o EIRP por sus siglas en inglés. Es un concepto importante cuando hablamos de antenas y de cómo funcionan las redes de comunicación. La EIRP se refiere a la cantidad total … Leer más

¿Qué es la formación de haces en técnicas de antenas múltiples?

¿Qué es el Beamforming en las Técnicas de Múltiples Antenas? En este artículo, vamos a profundizar en el concepto de beamforming, una técnica clave en sistemas de múltiples antenas, que está revolucionando la forma en que las señales se transmiten y reciben en las redes móviles. Si ya conoces cómo funcionan las antenas en las … Leer más

¿Qué es la señal de sincronización secundaria en LTE?

¿Qué es la señal de sincronización secundaria en LTE? La señal de sincronización secundaria (SSS) en LTE es una señal transmitida periódicamente por la estación base (eNodeB) para ayudar a los dispositivos móviles (UE) a identificar la celda específica a la que pretenden conectarse. Transporta información sobre el grupo de identidad de la celda y … Leer más

¿Cuál es la señal de sincronización principal en LTE?

La señal de sincronización primaria (PSS) en LTE es una señal transmitida periódicamente por la estación base (eNodeB) para ayudar a los dispositivos móviles (UE) a sincronizarse con la celda a la que desean conectarse. Transporta información vital de temporización y frecuencia, lo que permite a los UE identificar la celda, alinear su sincronización y … Leer más

¿Cuál es el otro término para Long Term Evolution LTE?

Otro término para la evolución a largo plazo (LTE) es «4G LTE», donde «4G» significa «cuarta generación». LTE es el estándar tecnológico para la comunicación inalámbrica de alta velocidad que siguió a la tecnología 3G (Tercera Generación). A menudo se le conoce como 4G LTE para enfatizar su estatus de cuarta generación y su capacidad … Leer más

¿Cuál es el nombre de la interfaz entre eNodeB y SGW?

El nombre de la interfaz entre el eNodeB (Nodo B evolucionado) y el SGW (Serving Gateway) en una red LTE se denomina «Interfaz S1». Sirve como enlace crucial para la comunicación, manejando tareas como la gestión de portadores, la señalización de control y la transferencia de paquetes de datos de usuario entre la estación base … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre EPC y EPS en LTE?

¿Cuál es la diferencia entre EPC y EPS en LTE? En este artículo, te voy a explicar la diferencia entre EPC y EPS dentro del contexto de LTE, para que puedas entender claramente cómo funciona la red y qué papel juega cada uno. Estos dos términos son esenciales si estás interesado en la tecnología de … Leer más

¿Cuál es el beneficio del control de acceso a medios o filtrado MAC?

El filtrado MAC es una característica de seguridad de la red que permite que solo se conecten dispositivos específicos con direcciones MAC conocidas, lo que refuerza la seguridad al evitar el acceso no autorizado. Reduce la superficie de ataque, ofrece control sobre los dispositivos conectados y es útil para redes de invitados y control parental, … Leer más