¿Cuáles son los estados LTE RRC?

¿Cuáles son los estados RRC en LTE? Hoy te voy a hablar sobre los estados RRC (Radio Resource Control) en LTE, que son fundamentales para entender cómo funciona la conexión entre tu dispositivo móvil y la red. Los estados RRC controlan la comunicación entre el dispositivo y la red, gestionando los recursos de radio y … Leer más

¿Cuáles son las clases LTE QCI?

¿Cuáles son las clases QCI de LTE? Hoy te voy a explicar todo sobre las clases QCI (Quality of Service Class Identifier) de LTE. Estas clases son muy importantes porque determinan la calidad del servicio que un usuario puede recibir en la red, dependiendo del tipo de datos que se estén enviando o recibiendo. Así … Leer más

¿Cuáles son las interfaces en LTE?

¿Cuáles son las interfaces en LTE? Hoy te voy a explicar las interfaces en LTE (Long Term Evolution), un tema importante si estás metido en redes móviles. Como ya hemos hablado antes sobre cómo funcionan las redes móviles y qué tan crucial es la evolución de la tecnología, es necesario que entiendas cómo se conectan … Leer más

¿Cuáles son las interfaces entre MME y GW?

Las interfaces entre la Entidad de Gestión de Movilidad (MME) y el Portal de Servicio (S-GW) en el Sistema de Paquetes Evolucionado (EPS) de la red de Evolución a Largo Plazo (LTE) desempeñan un papel crucial a la hora de facilitar el control y la comunicación en el plano de datos entre estos elementos de … Leer más

¿Cuáles son las funciones del equipo de usuario en utran?

El Equipo de Usuario (UE) en UTRAN (Red de Acceso de Radio Terrestre UMTS) sirve como el dispositivo móvil o equipo de abonado que se comunica con la infraestructura de red UMTS (Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles). UTRAN es el componente de red de acceso por radio de la arquitectura UMTS. Las funciones del UE … Leer más

¿Cuáles son las partes del eNodeB?

¿Cuáles son las partes del eNodeB? Hoy te voy a explicar qué compone un eNodeB y cómo se organiza para garantizar que funcione de manera eficiente en una red 4G. El eNodeB, que es la estación base de una red LTE, tiene varias partes que trabajan juntas para permitir la comunicación de voz y datos … Leer más

¿Cuáles son los nodos en la arquitectura LTE?

La arquitectura LTE (Long-Term Evolution) está diseñada con varios elementos de red, cada uno de los cuales cumple funciones específicas para garantizar la prestación de servicios de comunicación inalámbrica de alta velocidad y baja latencia. Exploremos en detalle los nodos clave de la arquitectura LTE: 1. Equipo de usuario (UE): Descripción: El UE, también conocido … Leer más

¿Cuáles son las técnicas de acceso múltiple en LTE?

¿Cuáles son las técnicas de acceso múltiple en LTE? En LTE (Long Term Evolution), el acceso múltiple es fundamental para garantizar que muchos usuarios puedan compartir de manera eficiente los recursos de la red. Estas técnicas permiten que varios dispositivos se conecten y usen la red simultáneamente sin interferir entre sí, lo que resulta en … Leer más

¿Cuáles son los tipos de medidas en LTE?

¿Cuáles son los tipos de medición en LTE? Hoy te voy a explicar los diferentes tipos de medición en LTE (Long Term Evolution) y cómo son utilizados para asegurar que la calidad de la red móvil se mantenga en su mejor nivel. Las mediciones en LTE son fundamentales para la gestión eficiente de la red, … Leer más

¿Cuáles son las señales de sincronización en LTE?

¿Cuáles son las señales de sincronización en LTE? Hoy vamos a hablar sobre las señales de sincronización en LTE (Long-Term Evolution), que son cruciales para garantizar que los dispositivos móviles puedan conectarse de manera eficiente y estable con la red. La sincronización es esencial para que el dispositivo y la red estén alineados en términos … Leer más