Las interfaces entre la Entidad de Gestión de Movilidad (MME) y el Portal de Servicio (S-GW) en el Sistema de Paquetes Evolucionado (EPS) de la red de Evolución a Largo Plazo (LTE) desempeñan un papel crucial a la hora de facilitar el control y la comunicación en el plano de datos entre estos elementos de la red. La arquitectura LTE está diseñada con varias interfaces para permitir una interoperabilidad perfecta y un funcionamiento eficiente. Profundicemos en la explicación detallada de las interfaces entre MME y Serving Gateway:
1. Interfaz S1-MME:
- Funcionalidad: La interfaz S1-MME (Protocolo de aplicación S1) es una interfaz de plano de control que facilita el intercambio de mensajes de señalización entre el MME y el eNodeB (Nodo B evolucionado).
- Funciones clave:
- Configuración, modificación y liberación de portadores.
- Preparación y ejecución de la entrega.
- Inicio de paginación.
- Señalización para movilidad entre LTE y otras tecnologías.
2. Interfaz S11:
- Funcionalidad: La interfaz S11 es una interfaz clave para el control y la gestión de la movilidad entre el MME y el S-GW.
- Funciones clave:
- Creación, modificación y liberación del contexto portador.
- Gestión de la entrega, incluida la decisión y ejecución de la entrega.
- Enrutamiento de datos del plano de usuario entre el S-GW y el MME.
3. Interfaz S6a:
- Funcionalidad: La interfaz S6a es responsable de la comunicación entre MME y el servidor de abonado doméstico (HSS) para obtener información relacionada con el abonado.
- Funciones clave:
- Procedimientos de autenticación y autorización.
- Recuperación de perfiles de suscriptores e información relacionada.
- Actualización de información de ubicación y datos relacionados con la sesión.
4. Interfaz S10:
- Funcionalidad: la interfaz S10 permite la comunicación entre diferentes MME para traspasos entre MME.
- Funciones clave:
- Señalización de traspaso y coordinación entre las MME de origen y de destino.
- Transferencia de información de contexto para sesiones en curso durante los traspasos.
5. Interfaz S3:
- Funcionalidad: La interfaz S3 es responsable de facilitar la comunicación entre la MME y el S-GW para la señalización del plano de control relacionada con los traspasos.
- Funciones clave:
- Soporte de traspasos dentro del Sistema de Paquetes Evolucionado.
- Provisión de soporte de señalización para la movilidad en diferentes Áreas de Seguimiento (TA).
6. Interfaz S5/S8:
- Funcionalidad: La interfaz S5/S8 es una interfaz de plano de usuario que conecta el MME al S-GW para la transferencia de datos del usuario.
- Funciones clave:
- Enrutamiento y reenvío de datos de usuario entre MME y S-GW.
- Soporte para la gestión de portadores y cumplimiento de la calidad de servicio (QoS).
7. Interfaz S13:
- Funcionalidad: La interfaz S13 facilita la comunicación entre la MME y la función de control de puerta de enlace de servicio (S-GW-C).
- Funciones clave:
- Compatibilidad con procedimientos mejorados de respaldo conmutado por circuitos (eCSFB).
- Transferencia de señalización del plano de control relacionada con el respaldo de CS.
8. Interfaz S1-U:
- Funcionalidad: La interfaz S1-U (Plano de usuario S1) es una interfaz de plano de usuario que conecta el eNodeB al S-GW.
- Funciones clave:
- Reenvío de datos de usuario entre el eNodeB y el S-GW.
- Implementación de la funcionalidad del plano de usuario, incluido el cifrado y descifrado.
Conclusión:
Las interfaces entre MME y Serving Gateway en LTE desempeñan un papel vital al permitir el control y las interacciones del plano de datos necesarias para el establecimiento, gestión y optimización de las sesiones de comunicación. Estas interfaces facilitan funciones como la gestión de portadores, la gestión de movilidad y la transferencia de datos de usuarios, asegurando el funcionamiento eficiente de las redes LTE. Las interfaces estandarizadas contribuyen a la interoperabilidad de los elementos de la red, permitiendo una comunicación fluida dentro de la arquitectura LTE.