¿Cuál es la diferencia entre MCS y SINR?

¿Cuál es la diferencia entre MCS y SINR? Hoy vamos a aclarar las diferencias entre el MCS (Modulation and Coding Scheme) y el SINR (Signal-to-Interference-plus-Noise Ratio). Ambos conceptos son fundamentales en el ámbito de las comunicaciones inalámbricas, especialmente en tecnologías como 4G y 5G, pero representan aspectos diferentes del funcionamiento de una red. ¿Qué es … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre LTE y E-UTRAN?

LTE (Long-Term Evolution) y E-UTRAN (Evolved Universal Terrestrial Radio Access Network) son términos asociados a las redes de comunicación inalámbrica 4G, siendo E-UTRAN un componente específico dentro de la arquitectura LTE. Exploremos los detalles de LTE y E-UTRAN, destacando sus diferencias y funciones en el contexto de los sistemas avanzados de comunicación móvil. LTE (Evolución … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre pusch y pucch?

PUSCH (canal compartido de enlace ascendente físico) y PUCCH (canal de control de enlace ascendente físico) son componentes fundamentales de los sistemas de comunicación inalámbrica LTE (evolución a largo plazo) y 5G, y cumplen distintos propósitos en el manejo de la transmisión de datos de enlace ascendente y la información de control de enlace ascendente. … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre Pdcch y DCI?

PDCCH (canal de control de enlace descendente físico) y DCI (información de control de enlace descendente) son componentes integrales de los sistemas de comunicación inalámbrica LTE (evolución a largo plazo) y 5G, que trabajan juntos para facilitar la señalización de control eficiente y la asignación de recursos. Si bien el PDCCH es un canal físico … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre Pbch y Pdcch?

Pbch (canal de transmisión física) y PDCCH (canal de control de enlace descendente físico) son componentes esenciales en los sistemas de comunicación inalámbrica LTE (evolución a largo plazo) y 5G. Tienen distintos propósitos en la gestión de la comunicación de enlace descendente, proporcionando sincronización y controlando la transmisión de información de control. Exploremos los detalles … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre MIMO y transmitir diversidad?

MIMO (entrada múltiple, salida múltiple) y diversidad de transmisión son técnicas utilizadas en sistemas de comunicación inalámbrica para mejorar el rendimiento y la confiabilidad de los enlaces de radio, pero emplean diferentes estrategias para lograr sus objetivos. Profundicemos en los detalles de MIMO y transmitamos diversidad, destacando sus diferencias clave. MIMO (entrada múltiple, salida múltiple): … Leer más

¿Cuál es la función de CP en LTE?

En los sistemas de comunicación LTE (Long-Term Evolution), CP significa «Prefijo cíclico». El Prefijo Cíclico es un elemento crucial en el diseño de la interfaz aérea LTE, contribuyendo a la robustez y confiabilidad de la comunicación inalámbrica. Profundicemos en la función detallada y el significado del prefijo cíclico en LTE. Función del Prefijo Cíclico (CP) … Leer más

¿Cuál es la forma completa de SS-RSRP?

¿Cuál es la forma completa de SS-RSRP? SS-RSRP es un término que encontramos comúnmente en las redes 5G, y su forma completa es Señal de Referencia del Bloque de Sincronización – Potencia Recibida de Señal de Referencia (Synchronization Signal Reference Signal Received Power). Este indicador es fundamental para medir la potencia de la señal recibida … Leer más

¿Cuál es la fórmula para la puntuación MOS en VoIP?

¿Cuál es la fórmula para el puntaje MOS en VoIP? Hoy te voy a contar sobre el puntaje MOS (Mean Opinion Score) que se utiliza para medir la calidad de la llamada en sistemas VoIP (Voice over Internet Protocol). Este puntaje es crucial porque te permite saber cómo se percibe la calidad de la voz … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre RSRP y RSSI?

RSRP (potencia recibida de la señal de referencia) y RSSI (indicador de intensidad de la señal recibida) son métricas que se utilizan en la comunicación inalámbrica para evaluar la intensidad de las señales recibidas, pero tienen diferentes propósitos y tienen características distintas. Exploremos los detalles de RSRP y RSSI, destacando sus diferencias en medición y … Leer más