¿Cuál es el alcance de SFN en LTE?

¿Cuál es el rango de SFN en LTE? En LTE (Long-Term Evolution), el SFN (System Frame Number) juega un papel importante en la sincronización y el seguimiento de los marcos de tiempo dentro de la red. El SFN es un número que ayuda a identificar el marco de transmisión dentro de un ciclo determinado. Es … Leer más

¿Qué es el proceso de acceso aleatorio en 4g?

¿Qué es el proceso de acceso aleatorio en 4G? Hoy quiero explicarte cómo funciona el proceso de acceso aleatorio en redes 4G, una parte esencial de cómo los dispositivos móviles se conectan a la red. Este proceso es el primer paso que realiza tu dispositivo cuando intenta establecer comunicación con la estación base. Entenderlo es … Leer más

¿Qué es el canal de acceso aleatorio en LTE?

¿Qué es el canal de acceso aleatorio (Random Access Channel) en LTE? El canal de acceso aleatorio (Random Access Channel, o RACH) en LTE es una parte fundamental para el establecimiento de comunicación entre un dispositivo móvil y la red. Este canal permite que los dispositivos, como los teléfonos móviles, puedan acceder a la red … Leer más

¿Qué es el RNC en LTE?

¿Qué es el RNC en LTE? Hoy te voy a contar sobre el RNC, que juega un papel clave en las redes LTE, aunque quizás no se mencione tanto como otros componentes. Si estás trabajando con redes móviles o simplemente te interesa entender cómo funcionan las conexiones, entender qué hace el RNC es fundamental. En … Leer más

¿Cuál es el RI en 4g?

Indicador de rango (RI) en 4G LTE: En las redes 4G Long-Term Evolution (LTE), el indicador de rango (RI) es un parámetro crítico que proporciona información sobre las capacidades de multiplexación espacial del canal de comunicación entre el equipo de usuario (UE) y la estación base, también conocido como evolucionado. NodoB (eNodoB). El indicador de … Leer más

¿Cuál es la señal de referencia del enlace ascendente LTE?

Señal de referencia del enlace ascendente LTE: En las redes de evolución a largo plazo (LTE), la señal de referencia de enlace ascendente juega un papel vital para permitir una comunicación precisa y eficiente entre el equipo de usuario (UE) y la estación base (eNodeB). La señal de referencia proporciona información crucial para que el … Leer más

¿Cuál es el motivo del CQI deficiente en LTE?

Factores que contribuyen al indicador de calidad del canal (CQI) deficiente en LTE: El Indicador de Calidad del Canal (CQI) en la Evolución a Largo Plazo (LTE) es una métrica crucial que representa la calidad del canal de radio entre el Equipo de Usuario (UE) y el eNodeB (NodoB evolucionado), o estación base. Un CQI … Leer más

¿Cuál es el nivel RSRP de LTE?

¿Qué es el nivel RSRP en LTE? Hoy vamos a explorar el nivel de RSRP (Reference Signal Received Power) en LTE (Long Term Evolution) y por qué es tan importante para la calidad de la señal y la experiencia del usuario. El RSRP es una medida clave que los dispositivos móviles utilizan para determinar la … Leer más

¿Cuál es el papel de PCRF en LTE?

¿Cuál es el papel del PCRF en LTE? Hoy te voy a hablar sobre el PCRF (Policy and Charging Rules Function) en el contexto de las redes LTE. Este componente juega un rol clave en el control de la calidad del servicio y la gestión de los recursos dentro de la red, especialmente cuando hablamos … Leer más

¿Cuál es el papel de MME en 4G?

¿Cuál es el papel de MME en 4G? Hoy te voy a explicar qué es el MME (Mobility Management Entity) y cuál es su función en una red 4G. El MME es un componente clave en la infraestructura de 4G, responsable de gestionar aspectos importantes de la conectividad de los usuarios. Su rol es esencial … Leer más