¿Qué es OFDMA en un enrutador?

OFDMA (Acceso múltiple por división de frecuencia ortogonal) en un enrutador se refiere a una tecnología utilizada para mejorar la eficiencia y el rendimiento de la red al permitir que múltiples dispositivos compartan el mismo canal simultáneamente. Divide el canal en subcanales o unidades de recursos más pequeños, lo que permite transmisiones de datos simultáneas. … Leer más

¿Qué es RSSI en LTE?

RSSI (Indicador de intensidad de la señal recibida) en LTE (Evolución a largo plazo) mide el nivel de potencia de la señal recibida desde la estación base. Proporciona una indicación de la intensidad de la señal que recibe el dispositivo LTE, lo que ayuda a evaluar la calidad de la conexión. RSSI se utiliza para … Leer más

¿Cuál es el RSSI mínimo habilitado?

El RSSI (indicador de intensidad de la señal recibida) mínimo habilitado generalmente se refiere al nivel de intensidad de la señal más bajo en el que un dispositivo o red aún puede mantener una conexión. Este valor suele ser establecido por el proveedor de red o el fabricante del dispositivo para garantizar una comunicación confiable. … Leer más

¿Cuántos dBm es una buena señal?

Normalmente se considera que una buena intensidad de señal está entre -60 dBm y -70 dBm. Esta gama proporciona una conexión fuerte y confiable con interferencia mínima. Las intensidades de señal superiores a -60 dBm generalmente indican una calidad excelente, mientras que los valores inferiores a -70 dBm pueden comenzar a mostrar un rendimiento reducido … Leer más

¿Cómo hacer Wi-Fi WLAN?

¿Cómo hacer Wi-Fi WLAN? Para que una WLAN (red de área local inalámbrica) funcione con Wi-Fi, debe configurar un punto de acceso Wi-Fi o un enrutador que admita los estándares Wi-Fi (como IEEE 802.11n, 802.11ac o 802.11ax). Configure el enrutador o punto de acceso conectándolo a su red, configurando un nombre de red (SSID) y … Leer más

¿Qué es HLR y VLR?

HLR (Registro de ubicación local) y VLR (Registro de ubicación de visitantes) son bases de datos utilizadas en redes móviles para gestionar la información del abonado y facilitar los servicios de comunicación. El HLR almacena información permanente del suscriptor, como perfiles de usuario, suscripciones a servicios y ubicación actual. El VLR, por otro lado, es … Leer más

¿Por qué se escribe WLAN en lugar de Wi-Fi?

¿Por qué se escribe WLAN en lugar de Wi-Fi? WLAN se utiliza a menudo en contextos o entornos técnicos para referirse al concepto más amplio de red de área local inalámbrica. Es un término más general que cubre cualquier red que proporcione conectividad inalámbrica dentro de un área local. Por el contrario, Wi-Fi se refiere … Leer más

¿WLAN y Wi-Fi son lo mismo?

WLAN (red de área local inalámbrica) y Wi-Fi están relacionados pero no son exactamente iguales. WLAN se refiere a una red que permite que los dispositivos se conecten y comuniquen de forma inalámbrica dentro de un área específica, generalmente mediante ondas de radio. Wi-Fi es una tecnología específica que proporciona conectividad inalámbrica dentro de una … Leer más

¿Cómo determinar el sensor?

Para determinar SENR (relación señal-ruido efectivo), es necesario calcular la relación entre la potencia de la señal y la potencia del ruido efectivo. El ruido efectivo incluye no sólo el ruido de fondo sino también cualquier interferencia que pueda afectar la señal. La fórmula para SENR es similar a SINR, donde SENR = Potencia de … Leer más

¿Qué significa HLR?

HLR significa Registro de ubicación de inicio. Es una base de datos central utilizada en redes móviles para gestionar la información y la autenticación del suscriptor. El HLR almacena detalles como perfiles de usuario, datos de suscripción e información de ubicación actual, que son esenciales para mantener las operaciones de la red y brindar un … Leer más