¿Qué es una operación sin línea de visión?

La operación sin línea de visión (NLOS) se refiere a un modo de comunicación o detección donde la línea de visión directa entre el transmisor y el receptor está obstruida o no está disponible. En escenarios NLOS, las señales u ondas pueden experimentar reflejos, difracciones o dispersiones al interactuar con obstáculos como edificios, características del terreno u otros objetos. Las operaciones NLOS se encuentran comúnmente en comunicaciones inalámbricas, sistemas de radar y otras aplicaciones donde los obstáculos pueden bloquear el camino directo entre el emisor y el receptor.

Aspectos clave del funcionamiento sin línea de visión (NLOS):

1. Comunicación inalámbrica:

  • Entornos urbanos: en áreas urbanas, los edificios y las estructuras pueden obstruir la línea de visión directa entre una estación base y un dispositivo móvil, lo que genera condiciones NLOS.
  • Follaje y árboles: la vegetación, especialmente el follaje y los árboles densos, pueden provocar escenarios NLOS en entornos exteriores.

2. Sistemas de radar y detección:

  • Detección de obstáculos: en los sistemas de radar, las condiciones NLOS pueden afectar la detección de objetivos cuando los obstáculos bloquean el camino directo de las ondas del radar.
  • Detección en entornos desordenados: los sistemas de detección, como el lidar o el sonar, pueden encontrar desafíos NLOS en entornos desordenados.

3. Comunicación por satélite:

  • Terreno y edificios: en las comunicaciones por satélite, la señal puede experimentar condiciones NLOS al pasar por áreas con edificios altos, montañas u otras obstrucciones.

4. Desafíos y consideraciones:

  • Atenuación de la señal: las condiciones NLOS pueden provocar una atenuación de la señal debido a la absorción, la dispersión y los reflejos en las superficies.
  • Efectos de trayectoria múltiple: los reflejos de la señal de superficies cercanas pueden causar efectos de trayectoria múltiple, lo que resulta en desvanecimiento y distorsión de la señal.
  • Retraso de propagación: la ruta indirecta que toma la señal en escenarios NLOS puede introducir retrasos de propagación adicionales.

5. Técnicas de mitigación:

  • Diversidad de antenas: el uso de múltiples antenas o diversidad de antenas puede ayudar a mitigar el impacto del desvanecimiento por trayectos múltiples en condiciones NLOS.
  • Técnicas de procesamiento de señales: las técnicas avanzadas de procesamiento de señales, como la ecualización y la combinación de diversidad, pueden mejorar la solidez de los sistemas de comunicación en entornos NLOS.
  • Técnicas de enfoque: en los sistemas de radar, se pueden emplear técnicas de enfoque y formación de haces para mejorar la detección de objetivos en condiciones NLOS.

6. Aplicaciones:

  • Redes inalámbricas: las consideraciones NLOS son cruciales en el diseño de redes inalámbricas, especialmente en entornos urbanos e interiores.
  • Vehículos autónomos: los sistemas de detección y comunicación de los vehículos autónomos deben tener en cuenta las condiciones NLOS en escenarios del mundo real.
  • Operaciones militares: Los sistemas de comunicación y radar militares a menudo operan en entornos complejos donde las condiciones NLOS son comunes.

7. Avances tecnológicos:

  • 5G y más: Las tecnologías avanzadas, como la formación de haces y MIMO masivo (entrada múltiple, salida múltiple), están diseñadas para abordar los desafíos NLOS y mejorar la comunicación en entornos diversos.

En resumen, la operación sin línea de visión (NLOS) ocurre cuando obstáculos obstruyen la línea de visión directa entre un transmisor y un receptor, lo que genera desafíos en la comunicación, la detección de radar y otras aplicaciones. Se emplean diversas técnicas y tecnologías para mitigar los efectos de las condiciones NLOS y mejorar la solidez de los sistemas en entornos complejos.