Una distancia segura desde una torre 5G es un tema de investigación y debate continuo. Generalmente, las agencias reguladoras establecen pautas de seguridad basadas en los niveles de radiación de radiofrecuencia (RF) emitida por estas torres. Según muchas organizaciones y directrices sanitarias, la distancia requerida por seguridad suele basarse en mantener los niveles de exposición por debajo de los límites establecidos. Estos límites están diseñados para garantizar que los niveles de radiación de RF se mantengan dentro de los umbrales considerados seguros para la salud humana. Normalmente, estos límites los establecen agencias como la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) o la Comisión Internacional de Protección contra Radiaciones No Ionizantes (ICNIRP).
¿Qué tan juntas deben estar las torres 5G?
Las torres 5G, o estaciones base, generalmente necesitan estar más juntas en comparación con las generaciones anteriores de redes móviles. Esto se debe a las bandas de frecuencia más altas utilizadas por 5G, que tienen un alcance más corto y capacidades de penetración reducidas. La distancia exacta entre torres 5G puede variar según factores como el entorno, el terreno y las bandas de frecuencia específicas utilizadas. En áreas urbanas, las torres pueden estar espaciadas entre 100 y 200 metros para garantizar una cobertura constante y altas velocidades de datos.
Una torre 5G puede alcanzar diferentes distancias según su banda de frecuencia y el tipo de despliegue de red. Las bandas de frecuencia más bajas utilizadas por 5G pueden cubrir distancias más largas, potencialmente varios kilómetros, mientras que las bandas de frecuencia más altas, como las ondas milimétricas, tienen un alcance más corto y pueden cubrir sólo unos pocos cientos de metros. El alcance de una torre 5G también se ve influenciado por factores como la configuración de la antena, el terreno y las condiciones ambientales.
La distancia mínima de seguridad desde una torre de telefonía móvil suele estar determinada por directrices reglamentarias que tienen como objetivo mantener la exposición a la radiación de radiofrecuencia dentro de límites seguros. Estas pautas se basan en investigaciones exhaustivas y están diseñadas para proteger la salud pública. Para distancias específicas, es importante consultar las regulaciones locales y las recomendaciones de las autoridades sanitarias. En muchos casos, la distancia de seguridad se establece para garantizar que los niveles de radiación de RF a nivel del suelo permanezcan dentro de límites aceptables.