Las herramientas de seguridad inalámbrica se refieren a soluciones de software y hardware diseñadas para proteger redes y dispositivos inalámbricos contra accesos no autorizados, ataques y violaciones de datos. Estas herramientas tienen como objetivo mejorar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de las comunicaciones inalámbricas, garantizando el funcionamiento seguro de las redes y dispositivos Wi-Fi.
Existen varias herramientas de seguridad inalámbrica para proteger las redes inalámbricas:
- Sistemas inalámbricos de detección de intrusiones (WIDS/WIPS): estas herramientas monitorean las redes inalámbricas en busca de puntos de acceso (AP) no autorizados, dispositivos no autorizados y actividades sospechosas. WIDS detecta posibles amenazas a la seguridad, mientras que WIPS previene activamente el acceso no autorizado bloqueando o poniendo en cuarentena dispositivos no autorizados.
- Escáneres de redes inalámbricas: estas herramientas escanean redes inalámbricas para identificar dispositivos activos, detectar vulnerabilidades y evaluar las configuraciones de seguridad de la red. Proporcionan información sobre la visibilidad de la red, posibles debilidades y el cumplimiento de las políticas de seguridad.
- Herramientas de cifrado: las herramientas de cifrado, como las redes privadas virtuales (VPN) y los protocolos de cifrado (por ejemplo, WPA2, WPA3), protegen las transmisiones de datos inalámbricas contra escuchas e interceptaciones. Las VPN crean túneles seguros para el tráfico de datos, mientras que los protocolos de cifrado garantizan que los datos transmitidos estén codificados y sean seguros.
La seguridad inalámbrica abarca medidas y herramientas utilizadas para proteger las redes y dispositivos inalámbricos contra accesos no autorizados, violaciones de datos y ataques cibernéticos. Un ejemplo de seguridad inalámbrica incluye la implementación de sólidos mecanismos de autenticación, protocolos de cifrado y sistemas de detección de intrusiones para proteger las redes Wi-Fi de actividades maliciosas y usuarios no autorizados que intentan comprometer la integridad de la red y la privacidad del usuario.
Los dos tipos principales de protocolos de seguridad inalámbricos son:
- WEP (Privacidad equivalente a cable): un protocolo de seguridad antiguo que cifra las transmisiones de datos inalámbricas pero es vulnerable a violaciones de seguridad y relativamente fácil de comprometer.
- WPA/WPA2/WPA3 (Acceso protegido Wi-Fi): estos protocolos ofrecen características de seguridad más sólidas en comparación con WEP. WPA emplea cifrado TKIP (Protocolo de integridad de clave temporal), mientras que WPA2 y WPA3 utilizan cifrado AES (Estándar de cifrado avanzado) para proteger las comunicaciones inalámbricas. WPA3 introduce funciones de seguridad mejoradas y algoritmos de cifrado más potentes para mitigar las vulnerabilidades encontradas en versiones anteriores.
La implementación de protocolos y herramientas de seguridad inalámbricos sólidos es esencial para mitigar los riesgos de seguridad, proteger datos confidenciales y garantizar el funcionamiento seguro de redes y dispositivos inalámbricos tanto en entornos domésticos como empresariales.