Un sistema de archivos de red (NFS) permite que las computadoras remotas accedan a archivos a través de una red como si fueran locales. Opera a través de un modelo cliente-servidor donde el cliente NFS envía solicitudes al servidor NFS para acceder a archivos o directorios. El servidor procesa estas solicitudes y otorga acceso según los permisos, lo que permite a los clientes leer, escribir o ejecutar archivos de forma remota. NFS utiliza el protocolo RPC (llamada a procedimiento remoto) para la comunicación entre el cliente y el servidor, lo que garantiza una transferencia de datos eficiente y una gestión del acceso a través de la red.
NFS en Linux es un protocolo que permite compartir archivos entre sistemas Linux y Unix. Permite que un sistema Linux monte directorios remotos desde servidores NFS en su propio sistema de archivos, haciéndolos aparecer como directorios locales. Esto facilita el acceso fluido a archivos y el intercambio entre redes heterogéneas. NFS en Linux opera traduciendo las solicitudes del sistema de archivos en llamadas RPC enviadas a través de la red al servidor NFS, que procesa estas solicitudes y responde en consecuencia.
El formato del sistema de archivos de red se refiere a la estructura o diseño en el que se organizan y almacenan los archivos y directorios dentro de un sistema de archivos de red. Define cómo se almacenan, acceden y administran los datos en múltiples dispositivos en red. El formato normalmente incluye metadatos sobre archivos, estructuras de directorios, controles de acceso y otros atributos necesarios para mantener la integridad y accesibilidad de los datos en toda la red.
Los sistemas de archivos de red, incluido NFS, todavía se utilizan ampliamente en la actualidad en diversos entornos informáticos. Proporcionan soluciones eficientes y escalables para compartir y acceder a archivos a través de redes, especialmente en entornos con múltiples usuarios y sistemas distribuidos. NFS sigue siendo una opción popular debido a su simplicidad, rendimiento y compatibilidad multiplataforma, lo que lo hace adecuado tanto para redes de pequeña escala como para implementaciones de grandes empresas.
Un sistema de archivos de red permite compartir y acceder a archivos y directorios entre varias computadoras conectadas a una red. Proporciona una solución de almacenamiento centralizado que simplifica la gestión de datos y mejora la colaboración entre usuarios y sistemas. Las características clave incluyen acceso transparente a archivos remotos, soporte para acceso simultáneo desde múltiples clientes y la capacidad de hacer cumplir políticas de seguridad y controles de acceso para proteger la integridad y confidencialidad de los datos en toda la red.