El comando de traducción de direcciones de red (NAT) se refiere a varios comandos utilizados en dispositivos de red para configurar, administrar o ver la configuración de NAT. Los comandos específicos varían según el dispositivo y el sistema operativo que se utilice. Por ejemplo, en los enrutadores Cisco, comandos como ip nat inside e ip nat outside se utilizan para definir qué interfaces forman parte de las redes internas y externas para la traducción NAT.
«Traducción de mi dirección de red» generalmente se refiere a la configuración y los ajustes NAT específicos aplicables a una red o dispositivo en particular. Implica definir cómo las direcciones IP privadas internas se traducen a direcciones IP públicas externas cuando se comunican a través de Internet u otras redes externas. Esta configuración garantiza que el tráfico de los dispositivos internos parezca originarse desde una única dirección IP pública, enmascarando las direcciones privadas individuales de los dispositivos dentro de la red.
Los métodos de traducción de direcciones de red (NAT) incluyen varios enfoques para traducir direcciones IP entre redes públicas y privadas. Los métodos comunes incluyen NAT estática, que asigna una dirección IP privada fija a una dirección IP pública específica, y NAT dinámica, que asigna dinámicamente direcciones IP públicas de un grupo a dispositivos internos según sea necesario. Otro método, la traducción de puertos de direcciones de red (NAPT o PAT), traduce direcciones IP y números de puertos para administrar múltiples dispositivos internos que comparten una única dirección IP pública.
El comando para verificar la configuración y el estado de NAT varía según el dispositivo y el sistema operativo. Por ejemplo, en los enrutadores Cisco, puede usar comandos como show ip nat Translations para ver las traducciones NAT actuales y show ip nat stats para verificar las estadísticas NAT, como la cantidad de traducciones en uso.
Para verificar si NAT funciona correctamente, puede realizar varias comprobaciones. Primero, asegúrese de que los dispositivos dentro de la red privada puedan acceder a Internet o a recursos externos utilizando la dirección IP pública traducida. Utilice herramientas de diagnóstico como ping o traceroute desde dispositivos internos a destinos externos para confirmar la conectividad. Además, supervise los registros o las estadísticas de NAT en el dispositivo de red para verificar que las traducciones de NAT se estén produciendo activamente y que no se informen errores o problemas. Esto ayuda a garantizar que NAT traduzca correctamente las direcciones IP internas a direcciones externas y facilite una comunicación fluida entre las redes internas y externas.