IGMP (Protocolo de administración de grupos de Internet) opera en la Capa 3 (Capa de red) del modelo OSI. Su función principal es gestionar las membresías de grupos de multidifusión dentro de una red. IGMP permite a los hosts informar a los enrutadores sobre su interés en recibir tráfico de multidifusión para grupos de multidifusión específicos. Los enrutadores utilizan esta información para entregar de manera eficiente paquetes de multidifusión solo a aquellas redes y hosts que los hayan solicitado explícitamente, minimizando el tráfico de red innecesario y optimizando el uso del ancho de banda.
En el modelo OSI, IGMP corresponde a la Capa 3, la Capa de Red. Esta capa es responsable de enrutar y reenviar paquetes de datos a través de diferentes redes según el direccionamiento lógico (como las direcciones IP). IGMP opera junto con IP (Protocolo de Internet) para administrar las membresías de grupos de multidifusión y garantizar la entrega eficiente del tráfico de multidifusión dentro de las redes IP. Al funcionar en la Capa 3, IGMP interactúa directamente con los procesos de enrutamiento IP para manejar la administración de grupos de multidifusión y la comunicación entre hosts y enrutadores de multidifusión.
IGMP (Protocolo de gestión de grupos de Internet) e ICMP (Protocolo de mensajes de control de Internet) tienen distintos propósitos dentro de las comunicaciones de red. IGMP opera específicamente para administrar membresías de grupos de multidifusión y facilitar la entrega de tráfico de multidifusión a través de redes IP. Por el contrario, ICMP se utiliza para funciones de diagnóstico e informes de errores dentro de redes IP, como el envío de mensajes de error para indicar problemas de red como hosts inalcanzables o congestión de la red. Si bien ambos protocolos son esenciales para las operaciones de red, abordan diferentes aspectos de la gestión y la comunicación de la red, y IGMP se centra en la gestión de grupos de multidifusión y la optimización del tráfico.
La multidifusión y el IGMP son conceptos relacionados pero cumplen funciones diferentes en la comunicación de red. La multidifusión se refiere a un método de transmisión de red en el que se envía un solo paquete desde un remitente a varios destinatarios simultáneamente. Se utiliza para distribuir datos de manera eficiente a múltiples hosts que pertenecen al mismo grupo de multidifusión, reduciendo el tráfico de red y conservando el ancho de banda en comparación con las transmisiones de unidifusión (uno a uno). IGMP, por otro lado, es el protocolo utilizado por los hosts para informar a los enrutadores sobre su membresía en grupos de multidifusión y su interés en recibir tráfico de multidifusión. IGMP permite a los enrutadores administrar de manera eficiente las membresías de grupos de multidifusión y entregar paquetes de multidifusión solo a los hosts interesados, lo que garantiza un rendimiento de red y una utilización de recursos óptimos.
La vigilancia IGMP opera en la Capa 2 (Capa de enlace de datos) del modelo OSI. Es una característica que se encuentra en los conmutadores de red y que escucha los mensajes IGMP intercambiados entre hosts y enrutadores de multidifusión. Al espiar estos mensajes IGMP, los conmutadores de capa 2 pueden reenviar de forma inteligente el tráfico de multidifusión sólo a aquellos puertos donde los hosts han solicitado explícitamente recibir paquetes de multidifusión. La vigilancia IGMP ayuda a optimizar el uso del ancho de banda de la red y reducir el tráfico de multidifusión innecesario dentro de los segmentos de la red local, mejorando la eficiencia y el rendimiento general de la red.