¿Cuáles son los tipos de seguridad en la nube?

La seguridad en la nube abarca varios tipos y áreas de enfoque para garantizar la protección de los datos, las aplicaciones y la infraestructura alojada en entornos de la nube. Estos son los tipos y áreas de seguridad en la nube:

  1. Tipos de seguridad en la nube: la seguridad en la nube se puede clasificar en varios tipos:
    • Seguridad de datos: Implica proteger los datos contra accesos no autorizados, infracciones y fugas mediante cifrado, controles de acceso y medidas de prevención de pérdida de datos (DLP).
    • Seguridad de red: se centra en proteger la infraestructura de red y las comunicaciones dentro de entornos de nube, incluidos firewalls, sistemas de detección/prevención de intrusiones (IDS/IPS) y redes privadas virtuales (VPN).
    • Gestión de identidad y acceso (IAM): gestiona las identidades de los usuarios, los permisos y los mecanismos de autenticación para controlar el acceso a los recursos de la nube y evitar el acceso no autorizado.
    • Endpoint Security: garantiza la seguridad en los dispositivos endpoint que acceden a servicios en la nube, incluido software antivirus, soluciones de detección y respuesta de endpoints (EDR) y administración de dispositivos móviles (MDM).
  2. Áreas de seguridad en la nube: Las cuatro áreas principales de seguridad en la nube incluyen:
    • Seguridad de la infraestructura: protege los componentes de la infraestructura de la nube, como servidores, almacenamiento y redes virtuales, contra vulnerabilidades, ataques y accesos no autorizados.
    • Seguridad de los datos: garantiza la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos almacenados y procesados ​​en entornos de nube, a menudo mediante cifrado, tokenización y prácticas seguras de almacenamiento de datos.
    • Seguridad de aplicaciones: se centra en proteger las aplicaciones y API basadas en la nube contra amenazas como ataques de inyección, secuencias de comandos entre sitios (XSS) y acceso no autorizado a través de prácticas de codificación segura y firewalls de aplicaciones web (WAF).
    • Cumplimiento y gobernanza: aborda los requisitos de cumplimiento normativo y los estándares de la industria aplicables a las operaciones en la nube, incluidas las leyes de protección de datos (por ejemplo, GDPR, HIPAA), controles de auditoría y marcos de gestión de riesgos para mantener el cumplimiento legal y operativo.
  3. Requisitos de seguridad en la computación en la nube: la seguridad efectiva en la computación en la nube requiere una combinación de medidas en múltiples dominios:
    • Protección de datos: prácticas de cifrado, tokenización y manejo seguro de datos para proteger los datos en reposo y en tránsito.
    • Control de acceso: políticas de IAM, controles de acceso basados ​​en roles (RBAC) y autenticación multifactor (MFA) para administrar y restringir el acceso a los recursos de la nube.
    • Seguridad de la red: segmentación, firewalls, VPN y monitoreo para proteger el tráfico de la red y evitar el acceso no autorizado.
    • Seguridad de aplicaciones: prácticas de codificación segura, evaluaciones de vulnerabilidades y WAF para proteger las aplicaciones basadas en la nube contra ataques y vulnerabilidades.
    • Monitoreo y respuesta a incidentes: capacidades continuas de monitoreo, registro y respuesta a incidentes para detectar, responder y mitigar incidentes de seguridad con prontitud.

Al abordar estos tipos y áreas de seguridad en la nube de manera integral, las organizaciones pueden mitigar los riesgos, proteger datos confidenciales y mantener un entorno de computación en la nube seguro y compatible.