¿Qué es la gestión de plataformas en la nube?

La gestión de plataformas en la nube se refiere a la administración y supervisión de los recursos y servicios de computación en la nube proporcionados por una plataforma en la nube. Implica tareas como aprovisionar y configurar máquinas virtuales, administrar recursos de red y almacenamiento, monitorear el rendimiento y la disponibilidad y garantizar la seguridad y el cumplimiento. La gestión eficaz de la plataforma en la nube ayuda a las organizaciones a optimizar el uso de recursos, escalar la infraestructura según la demanda y mantener la confiabilidad y seguridad en todo su entorno de nube.

Una plataforma en la nube se refiere a una infraestructura o entorno integral que proporciona servicios de computación en la nube a los usuarios a través de Internet. Incluye infraestructura de hardware (servidores, almacenamiento, redes), software de virtualización y herramientas de administración que permiten a las organizaciones implementar, administrar y escalar aplicaciones y servicios sin invertir en hardware físico ni mantener centros de datos. Las plataformas en la nube suelen ofrecer servicios como recursos informáticos (máquinas virtuales), soluciones de almacenamiento (almacenamiento de objetos, almacenamiento en bloques), capacidades de red (redes virtuales, equilibradores de carga), bases de datos, herramientas de desarrollo y servicios de seguridad.

La función de una plataforma en la nube es proporcionar un entorno flexible y escalable donde las organizaciones puedan implementar, administrar y acceder a recursos y servicios informáticos a través de Internet. Las plataformas en la nube permiten a los usuarios aprovechar las ofertas de infraestructura como servicio (IaaS), plataforma como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS) en función de sus necesidades y requisitos específicos. Las funciones clave incluyen aprovisionar y administrar máquinas virtuales y otros recursos, almacenar y acceder a datos de forma segura, facilitar el desarrollo y la implementación de aplicaciones y garantizar una alta disponibilidad y rendimiento a través de infraestructura redundante y centros de datos globales.

Hay varias plataformas en la nube destacadas disponibles para las organizaciones, cada una de las cuales ofrece una gama de servicios y capacidades adaptadas a diferentes casos de uso e industrias. Ejemplos de plataformas en la nube ampliamente utilizadas incluyen Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud Platform (GCP). AWS ofrece un conjunto completo de servicios de computación en la nube, que incluye potencia informática, opciones de almacenamiento y bases de datos, junto con capacidades de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Microsoft Azure ofrece un amplio conjunto de servicios en la nube, que incluyen máquinas virtuales, servicios de aplicaciones y herramientas de inteligencia artificial, integrados con el ecosistema de software y servicios de Microsoft. Google Cloud Platform proporciona servicios de infraestructura, plataforma y productividad, haciendo hincapié en el análisis de datos, el aprendizaje automático y las capacidades de gestión de contenedores. Estas plataformas en la nube permiten a las organizaciones crear, implementar y administrar aplicaciones y servicios de manera eficiente y segura en la nube.