¿Qué son los subsistemas en el sistema GSM?
En el sistema GSM (Global System for Mobile Communications), existen varios subsistemas que trabajan juntos para hacer posible la comunicación móvil. Estos subsistemas tienen funciones específicas que permiten que la red opere de manera eficiente. Es fundamental entender cómo se dividen estas funciones y cómo cada parte del sistema contribuye al servicio que experimentas como usuario.
Subsistemas en GSM
El sistema GSM se divide en tres subsistemas principales: el subsistema de soporte de estación base (BSS), el subsistema de control de red (NSS) y el subsistema de servicios de soporte (OSS). Cada uno de estos subsistemas tiene un papel esencial en el manejo de las llamadas, la conectividad de datos y la administración de la red. A continuación, te explico en detalle cada uno.
1. Subsistema de Soporte de Estación Base (BSS)
El BSS (Base Station Subsystem) es el responsable de gestionar las conexiones entre los teléfonos móviles y la red. Se compone principalmente de dos elementos: las estaciones base (BTS, Base Transceiver Stations) y el controlador de la estación base (BSC, Base Station Controller). Las BTS son las que proporcionan la cobertura de radio, permitiendo que los dispositivos móviles se conecten a la red, mientras que el BSC gestiona las BTS y asegura que las llamadas y las comunicaciones de datos se enruten correctamente. Este subsistema maneja la radiofrecuencia y la conectividad directa con los usuarios.
2. Subsistema de Control de Red (NSS)
El NSS (Network Subsystem) es el corazón del sistema GSM, encargado de controlar el flujo de llamadas y la gestión de la red. El NSS tiene varios componentes clave, como el HLR (Home Location Register), el VLR (Visitor Location Register), el MSC (Mobile Switching Center) y el GMSC (Gateway Mobile Switching Center). El HLR almacena la información de todos los abonados, mientras que el VLR guarda los datos temporales sobre los abonados que se encuentran dentro de su área de cobertura. El MSC maneja el enrutamiento de llamadas dentro de la red, y el GMSC es responsable de la conexión con otras redes externas.
3. Subsistema de Servicios de Soporte (OSS)
El OSS (Operation Support Subsystem) es responsable de la administración y monitoreo de la red. Este subsistema permite a los operadores gestionar la infraestructura de la red, realizar tareas de mantenimiento y asegurarse de que todo esté funcionando correctamente. El OSS ayuda a identificar y solucionar problemas dentro de la red, garantizar la calidad del servicio y optimizar el rendimiento de la red.
Relación entre los subsistemas
Para que el sistema GSM funcione de manera eficiente, estos tres subsistemas deben trabajar en conjunto. El BSS se encarga de la conexión directa con los usuarios, el NSS maneja el enrutamiento y la gestión de la red, y el OSS asegura que la red esté en buen estado de funcionamiento. Cuando te conectas a la red para hacer una llamada o navegar por internet, estos subsistemas están trabajando juntos detrás de escena para ofrecerte un servicio sin interrupciones.
Te puede resultar interesante saber que, aunque estos subsistemas tienen funciones específicas, están estrechamente interconectados. Cada uno depende de los demás para asegurar que las comunicaciones móviles sean estables y eficientes. Este enfoque modular permite que la red sea flexible, escalable y capaz de ofrecer una amplia gama de servicios a los usuarios.