¿Qué se entiende por equilibrio de carga?

El equilibrio de carga se refiere al proceso de distribuir uniformemente la carga de trabajo o el tráfico entre múltiples servidores, recursos o redes para optimizar la utilización de los recursos, maximizar el rendimiento, minimizar el tiempo de respuesta y garantizar la confiabilidad. Se utiliza comúnmente en redes de computadoras y entornos de servidores para mejorar el rendimiento y la disponibilidad de aplicaciones y servicios evitando que se sobrecargue cualquier servidor o recurso.

El equilibrio de carga eléctrica implica la gestión y distribución de la carga eléctrica a través de múltiples fuentes de energía o fases dentro de un sistema eléctrico. Garantiza que las cargas eléctricas se distribuyan uniformemente para evitar la sobrecarga de circuitos, transformadores o generadores individuales. Este enfoque ayuda a mantener niveles de voltaje estables y una operación eficiente de la infraestructura eléctrica, particularmente en entornos industriales y comerciales donde se consumen grandes cantidades de energía.

Balanceo de carga
Los sistemas de energía trifásicos se refieren a la distribución de la carga eléctrica en las tres fases (L1, L2 y L3) del sistema. En un sistema trifásico, las cargas eléctricas se distribuyen uniformemente entre las fases para lograr un funcionamiento equilibrado y maximizar la eficiencia. El equilibrio de carga adecuado en sistemas trifásicos ayuda a prevenir el desequilibrio de fases, reduce las pérdidas de energía y garantiza un funcionamiento confiable de los equipos y maquinaria eléctricos.

Un equilibrador de carga en redes de computadoras actúa como un administrador de tráfico que distribuye el tráfico de red entrante entre múltiples servidores o recursos para garantizar un rendimiento, disponibilidad y confiabilidad óptimos de las aplicaciones y servicios. Existen varios tipos de balanceadores de carga, que incluyen:

  • Application Load Balancer (ALB): opera en la capa de aplicación (Capa 7) del modelo OSI y puede enrutar el tráfico según el contenido, la URL o criterios específicos de la aplicación.
  • Network Load Balancer (NLB): funciona en la capa de transporte (Capa 4) y distribuye el tráfico en función de los datos del protocolo IP (TCP/UDP) y los números de puerto.
  • Hardware Load Balancer: Dispositivos físicos dedicados a tareas de equilibrio de carga, ofreciendo alto rendimiento y escalabilidad.
  • Software Load Balancer: implementado en software y normalmente utilizado en entornos virtualizados o de nube para soluciones de equilibrio de carga flexibles y escalables.

El objetivo principal de un equilibrador de carga es mejorar la disponibilidad y el rendimiento de las aplicaciones y servicios mediante la distribución uniforme del tráfico de red entrante entre múltiples servidores o recursos. Al distribuir la carga de trabajo entre múltiples nodos, un equilibrador de carga ayuda a evitar que los servidores individuales se sobrecarguen, garantiza una utilización eficiente de los recursos, minimiza el tiempo de inactividad debido a fallas del servidor y mejora la capacidad de respuesta general y la experiencia del usuario para los clientes que acceden a aplicaciones o servicios a través de la red.