¿Qué puerto utiliza VoIP?

¿Qué puerto utiliza VoIP?

Hoy te voy a explicar directamente qué puerto utiliza VoIP, porque si estás configurando una red o simplemente querés entender cómo viaja la voz por internet, este detalle te va a ayudar bastante. Como ya hablamos antes de protocolos como SIP y RTP cuando vimos comunicaciones en tiempo real, ahora toca que pongas atención al uso de puertos, porque ahí es donde entra y sale la información de voz.

VoIP, que significa Voz sobre Protocolo de Internet, no usa un solo puerto. En realidad, se basa en varios protocolos y cada uno trabaja sobre distintos puertos. Pero no te preocupes, te lo explico claro y con ejemplos.

Puertos más comunes usados por VoIP

Protocolo Puerto Función principal
SIP (Session Initiation Protocol) 5060 (UDP/TCP) Establecer, modificar y terminar llamadas
SIP seguro (SIPS) 5061 (TCP) SIP con cifrado TLS
RTP (Real-time Transport Protocol) Normalmente entre 10000 y 20000 (UDP) Transporte de audio y video en tiempo real
MGCP, H.323 u otros Varía según el protocolo Usados en entornos específicos o antiguos

El puerto 5060 es el más habitual para SIP, que es el protocolo que inicia y controla las llamadas VoIP. Cuando tú marcas un número desde una app o desde un teléfono IP, esa petición normalmente va por ese puerto. Ahora, cuando la llamada ya está en curso, los paquetes de voz real viajan por RTP, y ahí es donde entran los puertos altos como los del rango entre 10000 y 20000. Esto lo verás claramente si revisás un tráfico VoIP en Wireshark o similar.

En algunos sistemas empresariales o configuraciones seguras, se usan versiones cifradas como SIPS, que ya va por el puerto 5061 usando TCP junto con TLS. Eso lo verás si estás configurando comunicaciones protegidas o si usás servicios en la nube con mayor nivel de seguridad.

Y como también mencioné en el artículo sobre protocolos de capa de aplicación, SIP y RTP trabajan en conjunto. Uno abre la puerta (SIP), el otro lleva la voz (RTP). Por eso cuando se bloquean puertos en un firewall, muchas veces las llamadas se cortan o ni siquiera entran. Eso es algo clave si vas a trabajar con redes VoIP.

En el próximo post te voy a contar cómo funciona NAT Traversal en VoIP, porque si tú estás detrás de un router o firewall, vas a necesitar entender cómo sale la llamada hacia el exterior sin que se pierda en el camino.