Una ACL en redes significa Lista de control de acceso. Es un conjunto de reglas o configuraciones que se utilizan para controlar el tráfico de la red al permitir o denegar paquetes específicos según criterios como direcciones IP de origen y destino, protocolos, puertos y otros factores. Las ACL se implementan en enrutadores y conmutadores para hacer cumplir las políticas de seguridad y administrar el flujo de tráfico de la red.
Una ACL, o lista de control de acceso, funciona evaluando los paquetes entrantes y salientes con respecto a un conjunto predefinido de reglas. Estas reglas determinan si el paquete debe permitirse o denegarse según criterios como la dirección IP de origen, la dirección IP de destino, los números de puerto y los tipos de protocolo especificados en la configuración de ACL.
El uso principal de las ACL en redes es mejorar la seguridad de la red y controlar el flujo de tráfico dentro de una red. Al definir reglas en las ACL, los administradores de red pueden restringir el acceso a los recursos de la red, filtrar el tráfico no deseado y aplicar políticas de seguridad para proteger contra el acceso no autorizado y posibles amenazas a la red.
Una ACL no es un firewall en sí misma, pero es un componente fundamental que se utiliza a menudo dentro de las configuraciones de firewall. Los firewalls pueden utilizar ACL para definir reglas para permitir o bloquear el tráfico, junto con otras funcionalidades como la inspección de estado y el filtrado de la capa de aplicaciones, para proporcionar una seguridad de red integral.
CCNA (Asociado de red certificado de Cisco), ACL se refiere a la Lista de control de acceso. CCNA cubre varios aspectos de las redes, incluida la configuración e implementación de ACL en enrutadores y conmutadores Cisco. Comprender las ACL es crucial para los ingenieros de redes que desean administrar y proteger el tráfico de red de manera efectiva dentro de los entornos de redes de Cisco.