¿Qué es QoS en LTE?

¿Qué es QoS en LTE?

Hoy te voy a contar sobre el concepto de QoS en LTE. Como ya sabemos, LTE es la tecnología que usamos para tener acceso a internet móvil rápido, y QoS, o Calidad de Servicio, juega un papel crucial para que esa experiencia sea lo más eficiente posible. Es fundamental que entiendas cómo QoS afecta a tu conexión, porque no solo se trata de velocidad, sino de cómo se manejan los diferentes tipos de tráfico en la red.

QoS en LTE: lo que necesitas saber

QoS es un mecanismo que se implementa para gestionar el tráfico de datos en una red. En LTE, la red tiene que asegurarse de que las aplicaciones más importantes, como las videollamadas o las transmisiones en vivo, no sufran interrupciones o lentitud, mientras que otras aplicaciones menos sensibles, como la navegación web, puedan seguir funcionando sin problemas. Aquí es donde entra QoS: se encarga de asignar prioridades a los distintos tipos de tráfico.

Cómo funciona QoS en LTE

Cuando usas LTE para navegar por internet, hacer llamadas por VoIP o ver un video, la red tiene que decidir cuál de esos servicios se debe priorizar. Si todo estuviera al mismo nivel de importancia, las videollamadas o las llamadas por internet podrían cortarse si hay congestión en la red. Con QoS, las aplicaciones que requieren baja latencia y alta fiabilidad, como las videollamadas, tienen prioridad sobre otras aplicaciones menos exigentes.

Los niveles de QoS en LTE

Parámetro Descripción
Bearers Un bearer es un canal de comunicación que se utiliza para transmitir datos en la red. Cada bearer tiene un nivel de QoS asignado según el tipo de tráfico.
Prioridad de tráfico Define qué tipo de tráfico se debe priorizar, por ejemplo, el tráfico de voz tiene más prioridad que el de datos.
Retraso máximo Es el tiempo máximo que la red permite que pase antes de que los datos lleguen al destino, especialmente importante para servicios en tiempo real como la voz o video.
Garantía de tasa de datos Define el ancho de banda mínimo garantizado para cada usuario, asegurando que los servicios no sufran de una caída de rendimiento.

Como ya vimos antes con la evolución de las redes, QoS en LTE no es algo nuevo, pero ha tomado una mayor relevancia a medida que las redes móviles se han vuelto más complejas y con más tipos de servicios. Es como si estuvieras viajando en una autopista, donde algunas rutas son para autos rápidos y otras para camiones. QoS asegura que todos lleguen a su destino sin grandes retrasos, pero algunos vehículos tienen que ir más rápido que otros.

Si alguna vez notaste que la calidad de tu llamada o video mejora al usar una red LTE en lugar de 3G, es gracias a estos mecanismos de QoS. En el próximo artículo, te contaré más sobre cómo se implementa el QoS en redes 5G y qué cambios traerá esta tecnología para mejorar la experiencia de usuario.