¿Qué es la VLAN IP?

Una IP de VLAN (IP de red de área local virtual) se refiere a una dirección IP asignada a una interfaz virtual en una VLAN. Las VLAN se utilizan para segmentar lógicamente una red física en múltiples redes virtuales, cada una con su propio conjunto de dispositivos y políticas de red. Una IP de VLAN generalmente se configura en una interfaz VLAN de un dispositivo de red (como un enrutador o un conmutador de capa 3) para permitir la comunicación y el enrutamiento entre VLAN y redes externas.

La dirección IP de una VLAN se refiere a la dirección IP específica asignada a la interfaz VLAN en un dispositivo de red. Esta dirección IP se utiliza como puerta de enlace o ruta predeterminada para que los dispositivos dentro de esa VLAN se comuniquen con dispositivos en otras VLAN o redes. Cada VLAN puede tener su propia dirección IP única, lo que facilita la segmentación y administración de la red por separado.

Una ID de VLAN es un identificador numérico asignado a una VLAN para distinguirla de otras VLAN dentro de la misma infraestructura de red física. Los conmutadores y enrutadores de red utilizan los ID de VLAN para etiquetar paquetes de datos y garantizar que se reenvíen solo a dispositivos dentro de la VLAN adecuada. Este etiquetado ayuda a segmentar el tráfico, aplicar políticas de seguridad y optimizar el rendimiento de la red mediante el control del tráfico de transmisión y multidifusión dentro de la VLAN.

La diferencia entre VLAN (Red de área local virtual) e IP virtual radica en sus propósitos y funciones dentro de un entorno de red. Las VLAN se utilizan para segmentar lógicamente una red física en múltiples redes virtuales, lo que permite una mejor administración, seguridad y asignación de recursos de la red. Las VLAN operan en la capa de enlace de datos (Capa 2) del modelo OSI y se utilizan principalmente para aislar dominios de transmisión.

Por el contrario, una dirección IP virtual (o VIP) es una dirección IP que no está asociada con un dispositivo físico específico, sino que se utiliza para representar múltiples dispositivos o servicios. Las IP virtuales se utilizan a menudo en escenarios de equilibrio de carga, donde varios servidores comparten el mismo VIP para distribuir el tráfico de red entrante de manera uniforme entre ellos. Las IP virtuales normalmente operan en la capa de red (Capa 3) del modelo OSI y se utilizan para proporcionar redundancia, escalabilidad y alta disponibilidad para los servicios de red.