¿Qué es la técnica de acceso múltiple de OFDMA?

¿Qué es la técnica de acceso múltiple OFDMA?

Hoy te voy a contar sobre una técnica que se volvió clave en redes como LTE y 5G: se llama OFDMA. Si ya viste cómo funciona la transmisión en redes modernas, ahora necesitas entender cómo varios usuarios pueden compartir la misma red al mismo tiempo sin interferirse. Ahí entra OFDMA, que significa Orthogonal Frequency Division Multiple Access, o en español, Acceso Múltiple por División Ortogonal de Frecuencia.

Lo importante de esta técnica es que permite que muchos usuarios usen diferentes partes del espectro de frecuencia al mismo tiempo. No se turnan, no se pisan, y eso hace que la red sea más eficiente. Es como si tú y varias personas más compartieran una autopista, pero en lugar de usarla por turnos, cada uno tiene su carril separado y marcado para ir al mismo tiempo. Todo eso lo hace posible dividiendo el canal en subportadoras ortogonales, cada una para un usuario distinto o una tarea distinta.

¿Cómo trabaja OFDMA en la práctica?

  • El canal total se divide en muchas subportadoras estrechas.
  • Cada subportadora es asignada dinámicamente a un usuario según la necesidad del momento.
  • Todos los usuarios transmiten o reciben al mismo tiempo, pero en diferentes subportadoras.
  • Todo se mantiene sincronizado y ordenado, gracias a que las subportadoras son ortogonales, lo que evita interferencias entre usuarios.

Ejemplo sencillo para que lo entiendas mejor

Imagina que estás en una sala donde todos hablan al mismo tiempo, pero cada uno lo hace en un idioma diferente. Como tú entiendes solo tu idioma, ignoras los demás. Eso hace OFDMA: separa por «idiomas» (subportadoras) para que tú y otros puedan comunicarse sin estorbarse, aunque sea en el mismo momento y lugar.

Ventajas de OFDMA que tú vas a notar

Ventaja Qué significa para ti
Alta eficiencia espectral Más usuarios pueden conectarse sin saturar la red
Asignación dinámica Recibes mejor velocidad si tú lo necesitas más en ese momento
Menor latencia Tu contenido llega más rápido, ideal para juegos o videollamadas
Resistencia a interferencias Tienes una señal más estable, incluso en entornos con mucha gente conectada

Como ya mencioné cuando vimos las técnicas anteriores como FDMA y TDMA, esas dividían el canal por frecuencia o por tiempo. OFDMA hace algo mucho más avanzado: mezcla ambas ideas pero de forma ortogonal, lo que lo hace ideal para redes modernas donde tú necesitas velocidad y estabilidad al mismo tiempo.

Y si te estás preguntando cómo se compara con SC-FDMA que también se usa en LTE, eso te lo voy a contar en otro artículo porque ahí hay diferencias interesantes entre enlace ascendente y descendente que vale la pena que entiendas bien. Lo veremos en el próximo post.