En 5G, TAC significa código de área de seguimiento. Se utiliza para identificar un área de seguimiento específica dentro de una red 5G. El TAC es parte de una arquitectura de red más amplia y ayuda a gestionar y rastrear el equipo de usuario (UE) a medida que se mueve dentro de la red. Permite que la red enrute datos de manera eficiente y administre la movilidad al identificar en qué área de seguimiento se encuentra actualmente un usuario.
¿Qué es el TAC en telecomunicaciones?
En telecomunicaciones, TAC (código de área de seguimiento) es un código que se utiliza para identificar un área de seguimiento dentro de una red celular. Es utilizado por la red para realizar un seguimiento de la ubicación de los dispositivos móviles y gestionar su movilidad. El TAC es crucial para una gestión eficaz de la ubicación, ya que permite que la red maneje las sesiones de usuario, el roaming y las actualizaciones de ubicación.
LTE y 5G son diferentes en términos de velocidad, latencia y capacidades. 5G generalmente ofrece velocidades más rápidas, menor latencia y mayor capacidad en comparación con LTE. Admite una mayor cantidad de dispositivos conectados y proporciona mejoras en la eficiencia y el rendimiento de la red. Para la mayoría de las aplicaciones avanzadas y la infraestructura preparada para el futuro, 5G se considera mejor que LTE debido a estas características mejoradas.
5G está diseñado para ser confiable y brindar un alto rendimiento, pero su confiabilidad puede depender de varios factores, incluida la infraestructura de red, la cobertura y la compatibilidad del dispositivo. En áreas con una sólida cobertura 5G e infraestructura bien mantenida, 5G es altamente confiable y ofrece mejoras significativas con respecto a las generaciones anteriores. Sin embargo, en áreas con implementación limitada de 5G o problemas de red, los usuarios pueden experimentar variabilidad en el rendimiento.