¿Qué es el PLMN ID en LTE?
Hoy te voy a explicar qué es el PLMN ID en LTE, y por qué es clave que lo entiendas si quieres saber cómo se identifican las redes móviles en todo el mundo. Ya vimos en artículos anteriores cómo funciona la selección de red y cómo un móvil sabe a qué red debe conectarse. El PLMN ID es justo esa identificación que une cada red con su país y operador móvil específico.
PLMN significa Public Land Mobile Network, y su identificación completa en LTE se forma con dos partes esenciales:
- MCC (Mobile Country Code): Es el código que representa al país. Por ejemplo, 214 para España, 310 para Estados Unidos.
- MNC (Mobile Network Code): Es el código del operador dentro de ese país. Por ejemplo, 01 para Vodafone, 07 para Movistar.
Ambos forman el PLMN ID, que es único para cada red en el mundo. Esto permite que tu móvil, cuando enciende o busca red, pueda diferenciar entre varias redes disponibles y conectarse correctamente.
Ejemplo práctico de cómo se ve el PLMN ID
País | Operador | MCC | MNC | PLMN ID |
---|---|---|---|---|
España | Movistar | 214 | 07 | 21407 |
España | Vodafone | 214 | 01 | 21401 |
México | Telcel | 334 | 020 | 334020 |
El PLMN ID es usado no solo para identificar redes, sino también durante el roaming. Cuando viajas a otro país, tu móvil busca PLMN IDs compatibles con los que tiene tu SIM y ahí decide si puede conectarse o no. También es fundamental en funciones como selección de red manual, handover entre celdas, y registro inicial.
Además, como ya te conté en el post sobre el LTE Attach, durante ese proceso el móvil envía su PLMN preferido al eNodeB, que lo usa para determinar si debe aceptar la conexión o rechazarla. Y por eso, si tú configuras tu red de forma personalizada, debes tener cuidado de poner el PLMN ID correcto, o el móvil no va a reconocer la red.
En el siguiente post te voy a mostrar cómo el PLMN ID se relaciona con el TAC (Tracking Area Code) y cómo juntos forman parte del proceso de movilidad y registro en la red LTE.