¿Qué es el TAC en 5G?

¿Qué es el TAC en 5G?

El TAC, o Tracking Area Code (Código de Área de Rastreo), es un parámetro esencial en la arquitectura de redes móviles, incluyendo 5G, que permite identificar zonas geográficas dentro de una red móvil para fines de movilidad, localización y gestión eficiente de recursos. En el contexto de 5G, el TAC forma parte de la identificación de la Tracking Area (TA), y desempeña un papel clave en los procedimientos de registro, paginación y movilidad entre celdas o áreas de cobertura.

¿Qué es una Tracking Area (TA)?

Una Tracking Area es una agrupación lógica de celdas o estaciones base (gNodeBs) que comparten un mismo código de rastreo (TAC). Las TAs permiten al núcleo de la red (5GC – 5G Core) saber en qué área aproximada se encuentra un dispositivo sin necesidad de mantener una localización exacta en todo momento, lo cual optimiza el uso de la señalización y reduce la carga en la red.

¿Cómo se representa el TAC?

El TAC es un valor numérico codificado sobre 16 bits, lo que permite definir hasta 65.536 áreas distintas dentro de una red pública móvil. Este código es asignado por el operador y es único dentro de una red PLMN (Public Land Mobile Network).

Función principal del TAC en 5G

La principal función del TAC es ayudar en la gestión de movilidad del dispositivo móvil. Cuando un terminal (UE – User Equipment) se mueve dentro de una red 5G, monitorea continuamente el código TAC de las celdas que recibe:

  • Si detecta un cambio de TAC, el UE inicia un procedimiento de actualización de área de seguimiento (Tracking Area Update, TAU).
  • Si el TAC no cambia, el UE permanece en estado de inactividad, ahorrando batería y recursos de red.

Procedimiento de registro con TAC

Cuando un UE se enciende o entra en una nueva TA con un TAC diferente al registrado anteriormente, debe realizar un procedimiento de registro con la red 5G. Este registro se realiza con el núcleo de la red (AMF – Access and Mobility Management Function), el cual almacena la información del TAC asociado al dispositivo para poder contactarlo posteriormente mediante el mecanismo de paginación.

Relación entre TAC y listas de TA

La red puede asignar al UE una lista de Tracking Areas válidas (TA List). Mientras el dispositivo permanezca dentro de una TA contenida en esa lista, no es necesario un nuevo registro. Este mecanismo permite reducir la señalización en redes móviles, especialmente en escenarios donde el usuario está en movimiento continuo (como en trenes o vehículos).

Diferencias de TAC entre 4G y 5G

En redes 4G (LTE), el concepto de TAC ya existía, pero en 5G se amplía su funcionalidad debido a la arquitectura más flexible basada en funciones desagregadas como el AMF. Además, en 5G se puede utilizar la misma Tracking Area entre diferentes tecnologías (LTE y NR) cuando se implementa en modo NSA (Non-Standalone), permitiendo movilidad eficiente entre RATs (Radio Access Technologies).

Ejemplo práctico de TAC en 5G

Supongamos que un dispositivo 5G se encuentra en una ciudad y se desplaza hacia otra. Cada zona urbana puede estar configurada con un TAC diferente. A medida que el dispositivo cambia de ubicación, también cambia la celda a la que está conectado. Si esta nueva celda pertenece a una TA diferente (es decir, con otro TAC), el dispositivo debe actualizar su localización ante el núcleo de red.

Consideraciones de diseño de TAC

Los operadores móviles deben planificar cuidadosamente cómo asignar los TAC en su red, ya que:

  • Un área de cobertura demasiado grande por TAC puede generar sobrecarga de señalización en caso de paginación masiva.
  • Un número excesivo de TACs pequeños puede provocar actualizaciones frecuentes por parte del usuario, lo que también afecta la eficiencia.
  • El diseño debe balancear movilidad del usuario, densidad de dispositivos y características del tráfico de red.

Parámetros relacionados con TAC

Además del TAC, otros parámetros importantes en la identificación de ubicación de un dispositivo en 5G son:

  • TAI (Tracking Area Identity): combinación de PLMN ID (MCC + MNC) y TAC.
  • GNB ID: identificador único de la estación base gNodeB.
  • Cell Global ID: combinación de GNB ID y Cell ID dentro de la celda.

¿Puede un mismo TAC utilizarse en varias tecnologías?

Sí, especialmente en redes 5G NSA donde el UE se conecta a una celda LTE y utiliza recursos NR simultáneamente. En este caso, puede compartirse el TAC entre las dos RATs para facilitar la continuidad de servicios.

¿Es posible cambiar el TAC dinámicamente?

En algunos escenarios, los operadores pueden modificar la asignación de TACs durante eventos especiales o congestión para redistribuir el tráfico y reducir la carga de paginación.

¿Qué ocurre si un dispositivo no actualiza el TAC correctamente?

Si el UE no informa a la red sobre el cambio de TAC, podría no recibir notificaciones o llamadas entrantes, ya que el núcleo no sabría su ubicación actual dentro de la red móvil.