¿Qué es el plano de usuario y el plano de control en 5G?
En este post te voy a explicar qué son el plano de usuario y el plano de control en 5G, dos conceptos fundamentales que tienes que conocer si te interesa cómo funciona la red de nueva generación. Ambos planos son esenciales para garantizar que la red funcione de manera eficiente, pero cada uno tiene una función completamente diferente. Así que empecemos a desglosar cada uno de ellos, porque entender cómo se separan te ayudará a comprender mejor cómo se gestionan los datos y las comunicaciones en 5G.
Plano de control
El plano de control es el que se encarga de gestionar el control y la señalización de la red. Aquí se toman decisiones sobre cómo se enrutan los datos, cómo se conectan los dispositivos y cómo se asegura que todo funcione correctamente. En otras palabras, es el encargado de administrar las conexiones y las señales de control entre los dispositivos y las estaciones base, entre otras funciones importantes. Este plano maneja los procedimientos de acceso, la autenticación de usuarios, la asignación de recursos de red y mucho más.
- Gestiona la conexión y desconexión de los dispositivos.
- Controla el acceso y la autenticación de los usuarios.
- Enrutamiento de señales de control entre la estación base y el dispositivo móvil.
- Administración de las comunicaciones de señalización necesarias para la red.
En el plano de control, las decisiones se toman de manera centralizada y, en general, la información de control tiene una prioridad más alta que los datos. Este es el plano donde las estaciones base toman las decisiones de red más críticas, como cuándo permitir o denegar una nueva conexión, y cómo gestionar los recursos para mantener la calidad del servicio.
Plano de usuario
Por otro lado, el plano de usuario es el encargado de transportar los datos reales entre el dispositivo y la red. Este plano maneja el tráfico de datos de los usuarios, como la navegación por internet, la transmisión de video, las llamadas VoLTE, etc. Es lo que permite que puedas enviar un mensaje, ver un video en streaming o usar cualquier otra aplicación en tu dispositivo móvil.
- Transporte de los datos reales entre el dispositivo y la red.
- Gestión de la información que se envía y recibe a través de la red.
- Distribución eficiente de los recursos de la red para asegurar la transmisión de datos.
- Trabaja con datos de usuario como voz, video y otros tipos de contenido.
Este plano es mucho más enfocado en la parte de usuario final, porque todo lo que tiene que ver con la experiencia que tienes al utilizar tu teléfono móvil, como descargar aplicaciones o realizar videollamadas, pasa a través del plano de usuario. En la arquitectura de 5G, este plano tiene mucha más capacidad para manejar grandes volúmenes de datos, lo que permite la transmisión rápida y eficiente de contenidos pesados como videos en 4K, streaming en vivo y aplicaciones de realidad aumentada o virtual.
Comparación rápida entre el plano de control y el plano de usuario
Plano | Función principal | Ejemplos de funciones |
---|---|---|
Plano de control | Gestión de señales y conexiones de red | Autenticación, enrutamiento de señalización, asignación de recursos |
Plano de usuario | Transporte de datos reales entre el dispositivo y la red | Transmisión de datos de usuario como voz, video, navegación, etc. |
Como ya mencionamos en otros artículos cuando hablamos de la arquitectura de redes en 5G, la separación entre estos dos planos permite una mejor organización y optimización de los recursos de la red. Si ambos planos estuvieran combinados, la eficiencia disminuiría y la red se volvería más lenta y menos confiable. De esta forma, el plano de control puede administrar el tráfico de señalización sin interferir con el rendimiento del transporte de datos en el plano de usuario.
Lo que te conté hoy sobre los planos de control y usuario en 5G es solo una parte de la enorme arquitectura de esta tecnología. En el próximo post, te hablaré sobre cómo estos planos interactúan con otras redes, y lo importante que es su coordinación para asegurar una red 5G estable y eficiente.