¿Por qué se prefiere QAM a QPSK?

¿Por qué se prefiere QAM sobre QPSK?

Hoy vamos a hablar sobre dos modulación muy importantes en las telecomunicaciones: QAM (Modulación de Amplitud en Cuadratura) y QPSK (Modulación de Fase en Cuadratura). Ambas se usan en sistemas modernos, pero ¿por qué se prefiere QAM en muchas situaciones? Te lo voy a explicar de manera clara para que entiendas los puntos clave de cada una, sus ventajas y por qué QAM toma la delantera, especialmente cuando hablamos de la transmisión de datos de alta velocidad.

QAM vs. QPSK: Diferencias clave

  • QAM: Transmite más bits por símbolo. Utiliza tanto la amplitud como la fase de la portadora para codificar la información. Esto le permite tener una mayor capacidad de transmisión de datos en comparación con QPSK.
  • QPSK: Transmite 2 bits por símbolo, lo que ya es eficiente en términos de espectro, pero no tan eficiente como QAM en situaciones donde la velocidad de transmisión es una prioridad.

¿Por qué QAM es preferido?

  • Mayor tasa de datos: Una de las principales razones por las que QAM se prefiere sobre QPSK es su capacidad de transmitir más información por símbolo. Por ejemplo, en una red 4G o 5G, QAM puede enviar hasta 64 o incluso 256 bits por símbolo, mientras que QPSK solo puede enviar 2 bits por símbolo. Esto significa que con QAM puedes alcanzar velocidades mucho mayores.
  • Mejor eficiencia espectral: Gracias a que QAM utiliza tanto la amplitud como la fase, se consigue una mayor densidad de símbolos en el mismo ancho de banda. Es ideal para canales donde el espacio en el espectro es limitado y se necesita optimizar cada kilohertz de ancho de banda.
  • Mayor capacidad en redes modernas: Las redes más avanzadas como 4G y 5G requieren alta capacidad de datos. Aquí es donde QAM entra en acción, permitiendo que se transmitan grandes cantidades de información rápidamente. Sin QAM, la eficiencia de las redes de alta velocidad sería mucho más baja.

Limitaciones de QAM

Aunque QAM es más eficiente, tiene sus propias limitaciones. Por ejemplo, a medida que aumentas el orden de QAM (como 64-QAM o 256-QAM), la señal se vuelve más susceptible a ruidos e interferencias. Esto es un factor a considerar en entornos donde la calidad de la señal no es perfecta. Por otro lado, QPSK es más robusto en estos casos porque, al ser una modulación más simple, es menos sensible al ruido y las interferencias.

Como mencionamos antes cuando hablamos de cómo las señales se transmiten por el aire, QAM se utiliza cuando el entorno es lo suficientemente limpio y la distancia no es muy grande, lo que permite que se aproveche la alta capacidad de transmisión sin que la señal se degrade demasiado.

En el próximo post, te contaré más sobre cómo funciona la modulación en las redes 5G y cómo QAM es clave para las altas velocidades que ofrece esta tecnología. También veremos cómo se combina con otras técnicas para asegurar que la transmisión de datos sea estable y eficiente.